Todos los músicos frente a las autoridadesLas
calles de Castellnovo se han llenado hoy de público y de música con motivo del
II Encuentro de Bandas Juveniles frente a la despoblación que han organizado La Agenda Valenciana Antidespoblamiento (Agenda AVANT)
y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad
Valenciana (FSMCV), con la colaboración de la Federación Valenciana de
Municipios y Provincias (FVMP) y en en la presente edición del ayuntamiento
anfitrión.
Un total de 13 bandas juveniles de
música de otras tantas poblaciones de la comarca del Palancia, con algo más de
trescientos músicos, han desfilado de dos en dos por las calles de Castellnovo
con su bandera, directores y directivos de cada una de las entidades, desde las
antiguas escuelas hasta la plaza de Almedíjar donde esperaban las autoridades.
En primer lugar han realizado el
recorrido las bandas juveniles de la Asociación Cultural Unión Musical de
Caudiel y de la Unión Musical y Cultural de Altura con el pasodoble Xàbia bajo
la dirección de Faustino Arnau Márquez. A continuación lo ha hecho las bandas
de la Sociedad Musical de Segorbe y la Unión Artística Musical de Navajas
interpretando el pasodoble Pérez Barceló bajo la dirección de Mireia Járrega
Marqués e Ivan Romero Fuentes. Posteriormente han sido las bandas de la
Sociedad Musical y Cultural Otobesa de Jérica y la Unión Musical Santa Cecilia
de Viver bajo la dirección de Fran García Benedito y Pablo Peset Polo. Seguidamente
las bandas de la Sociedad Unión Musical de Soneja y la Sociedad Musical de
Geldo con el pasodoble Els Poblets dirigidas por Fran Amado Vera. Continúo el
desfile con las bandas de la Unión Musical Santa Cecilia de Teresa y la
Agrupación Músico Cultural Virgen de Loreto de Bejís con el pasodoble Xàbia y
dirigidas por Paula Soriano Mateu. A continuación fueron las bandas de la Unión
Musical de Sot de Ferrer y la Unión Musical Sueños de Artista de Almedíjar con
el pasodoble La Entrada y dirección de Ernesto Martínez Piqueras. Y por último,
la banda juvenil de la Sociedad Artístico Musical de Castellnovo con el
pasodoble José Luis Valero bajo la batuta de Ricardo Bolós Perez.
Tras el desfile y con todos los músicos concentrados
en la plaza se interpretaron frente a las autoridades los pasodobles Educandos
de Benejúzar y José Luis Valero, bajo la dirección de Ricardo Bolós.
Entre las autoridades se encontraba la
Directora General de AVANT, Jeannette Segarra, el Vicepresidente de la Federación
de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, Ricardo Sales, el
Secretario General de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Vicent
Gil y alcaldes de la comarca.
La alcaldesa de Castellnovo, Carmina
Gil, se dirigió a los asistentes señalando que “una de las lacras de nuestra despoblación
es la invisibilidad y este encuentro comarcal organizado desde la Generalidad
sirve para mostrarnos y hacernos presentes en la provincia y en la Comunidad”.
Segarra destacó que “la música es la
bandera de este pueblo valenciano” y comentó que los pueblos “están llenos de
vida y de gente y hay cultura, y hay dinamismo, y hay economía y es importante
que haya cultura y especialmente la música de bandas, formando parte de un
proyecto en el que las actividades culturales deben hacerse siempre que se pueda
en nuestro pueblos”. “Estos actos, -añadió la directora- se organizan para dar
visibilidad a los municipios AVANT, el objetivo es dinamizar y mostrar la
riqueza cultural de nuestro territorio». «Son fundamentales para potenciar la
música como valor formativo, educativo y social y, por ello, los jóvenes son
protagonistas en estas citas. Potenciar la cultura e incrementar su oferta
permite crear sentido de orgullo, de arraigo a una comarca y a un pueblo», ha
remarcado Segarra, poniendo la experiencia colaborativa que suponen estas
citas: «los ayuntamientos saben que trabajar unidos, sumando esfuerzos es
garantía de éxito en los proyectos. Por ello, en estos encuentros se trabaja a
un nivel supramunicipal, acogiendo a los jóvenes de una zona, de una comarca».
Desfile de las bandas de Caudiel y Altura
Músicos de Jérica y Viver en pasacalle
Comparte la noticia
Categorías de la noticia