Fernando Navarro en sesión municipalEl
Ayuntamiento de Castelló impulsa una actualización del Plan de Quemas Municipal
tras 23 años para reforzar la seguridad, reducir residuos y avanzar hacia la
economía circular. La Concejalía de Transición Ecológica ya ha elaborado el
nuevo documento para la aprobación por el Pleno Municipal y su posterior
ratificación por parte de la Conselleria de Agricultura.
El concejal
de Transición ecológica, Fernando Navarro, subraya que con «el nuevo plan de
actuación reforzamos el objetivo del área de Sostenibilidad de acercar a la
ciudad a un modelo sostenible que reduzca la generación de desechos, a la vez
que incrementa las medidas de seguridad en los productores agrícolas y
ganaderos y mejora las medidas de protección de su masa forestal».
Navarro
explica que el Plan Local de Quemas «es una herramienta con la que el municipio
regula el uso del fuego en las explotaciones agrícolas, ganaderas cinegéticas
garantizando al máximo la conservación de los montes frente al riesgo de
incendios forestales».
Esta regulación
permite la quema en la poda de arbolado de cítricos, la tala de la leña y el
desbroce de los arcenes de los caminos y vías rurales. De acuerdo con la
legislación autonómica forestal, los niveles de protección se extreman en
terrenos situados a menos de 500 metros de zona forestal. Así, el Plan de
Quemas divide el término municipal en dos espacios: la Zona Primera se sitúa
entre la AP7 y el monte y contempla la franja de protección de 500 metros con
la masa forestal; y la Zona Segunda se ubica al sur y es donde se hallan las
principales áreas de cultivo y se encuentra a menos de 500 metros del espacio
forestal.
En la Zona
Primera, las quemas están permitidas del 17 de octubre al 31 de mayo con dos
horarios; desde el amanecer hasta solo las 11 horas (zona a menos de 30 metros
de la parte forestal; y desde el alba hasta las 13.30 entre 30 y 500 metros de
bosque.
En la Zona
Segunda, las quemas son posibles todos los días desde el amanecer hasta las 15
horas. Cuando las condiciones meteorológicas son adversas, las autorizaciones
quedan canceladas.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia