Ayuntamiento/EPDAEl Ayuntamiento de Castelló ampliará hasta final de
año la suspensión de la tasa de ocupación de la vía pública por instalación de
mesas y sillas, la conocida como tasa de terrazas, y reducirá la tasa de
basuras a la hostelería por el tiempo proporcional en el que los
establecimientos permanezcan cerrados en cumplimiento de las medidas dictadas
por el gobierno valenciano. Las nuevas medidas de apoyo fiscal a los sectores
afectados por las restricciones aprobadas para contener la covid-19 sumarán
otros 257.000 euros de ahorro a los 1,8 millones menos que han supuesto el
total de medidas fiscales aprobadas por el gobierno municipal para ayudar a
paliar las consecuencias económicas derivadas de la covid-19.
La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha recordado
que el Ayuntamiento está teniendo un “papel esencial” en la salida de la crisis
generada por la pandemia y en la reactivación del tejido local. “Somos
conscientes de que el sector de la hostelería se está viendo especialmente
afectado por las necesarias medidas para contener el avance del virus y por
ello desde el consistorio hemos venido tomando una serie de medidas destinadas
a minimizar este impacto negativo”, ha indicado. Así, ha destacado medidas como
la suspensión de la tasa de terrazas desde la declaración del estado de alarma
el pasado año y la ampliación de estos espacios, la reducción de la tasa de
basuras a las actividades no esenciales durante el tiempo en el que
permanecieron cerradas el pasado año o planes de ayuda como los 1,4 millones de
euros destinados al comercio minorista, autónomos, microempresas y pequeñas
empresas, bares, cafeterías, restaurantes y locales de ocio y los cerca de 5,5
millones que se van a repartir dentro del Plan Resistir.
El primer teniente de Alcaldía y concejal de
Hacienda, David Donate, ha apuntado que a finales del pasado año ya se tomó la
decisión de prolongar la suspensión de la tasa de terrazas durante el primer
semestre de este año y se avanzó la posibilidad de ampliar esta medida en
función de la situación epidemiológica y las medidas sanitarias. “Finalmente,
la exención de la tasa de terrazas se ampliará hasta diciembre de este año para
no generar un mayor perjuicio al sector y se anulará la parte proporcional de
la tasa de basuras de aquellos negocios que han cerrado como consecuencia de
las restricciones”, ha apuntado. La medida deberá ser aprobada en un próximo pleno
municipal.
El segundo teniente de Alcaldía y concejal de
Reciclaje y Gestión Integral de Residuos, Ignasi Garcia, ha recalcado que “es un compromiso de este gobierno apoyar a
los trabajadores y trabajadoras autónomos y empresas en el contexto de esta
crisis y por eso estas medidas parecen de sentido común”. Garcia ha asegurado
que “esta parada obligada de la actividad ha hecho evidente cómo de importante
es la hostelería para la vida social y la economía de Castelló y por eso
apostamos por una fiscalidad que facilite que estos negocios recuperen la
actividad en cuanto sea posible".
“El Ayuntamiento es sensible con los graves problemas
económicos causados por la pandemia y por ello intentamos hacer un esfuerzo
para mitigar el impacto, por un lado, con la prolongación de la suspensión de
la tasa de ocupación de vía pública y de la tasa de basura en sectores
afectados, y por otro, con ayudas directas”,
afirma el tercer teniente de Alcaldía y edil de Transición Ecológica,
Fernando Navarro, que resalta que “estas medidas intentan amortiguar el golpe
económico hasta que los próximos fondos de recuperación de la UE ayuden a
generar demanda agregada y movilicen economía de pymes y autónomos”.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia