Fernando Navarro/EPDAEl Ayuntamiento de Castelló, a través de la
Concejalía de Transición Ecológica, se ha adherido a la nueva Asociación para la diferenciación y puesta
en valor de la calidad de la Clemenules de la comarca de la Plana de Castelló,
una entidad que este jueves ha formalizado su constitución y que pretende
conseguir la figura de calidad del principal cultivo de la zona y mejorar la
rentabilidad del sector primario.
“Somos conscientes de la delicada situación de
nuestros citricultores y citricultoras desde hace años, con caídas de precios y
salarios, con una cadena alimentaria muy desigual y con unos tratados
comerciales internacionales que benefician a las grandes multinacionales. El
sector ha de empujar hacia un modelo agroalimentario saludable que incremente
su rentabilidad y garantice un relevo generacional, con cultivos sostenibles y
respetuosos con el medio ambiente, con canales cortos de comercialización, así
como con figuras como la que persigue la asociación creada este jueves que
quiere poner en valor el trabajo de nuestros productores y productoras”,
explica el concejal de Transición Ecológica y responsable delegado del área
municipal de Agricultura, Fernando Navarro, representante por el Ayuntamiento
en la asociación.
La
entidad está formada por 29 colectivos del sector e instituciones, como
cooperativas, comercios de exportación de cítricos y los Ayuntamientos de
Nules, Castelló, Borriana, Betxí, Vila-real, Moncofa, la Vilavella, la Llosa,
Almassora, Artana, la Vall d’Uixó, les Alqueries y Onda.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia