Fernando Navarro/EPDAEl concejal de Transición Ecológica del Ayuntamiento
de Castelló, Fernando Navarro, participó
el martes en su primera asamblea de la Red de Ciudades por la Agroecología, una
entidad que integra a más de 30 municipios que trabaja por impulsar políticas
municipales de dinamización agroalimentaria sostenible.
“Desde la Concejalía de Transición Ecológica tenemos
el reto en esta legislatura de desarrollar la estrategia del Parc Agrari como
propuesta de reactivación agraria, soberanía alimentaria, protección del
territorio y promoción de producción de proximidad. En este sentido nos sumamos
en el Pleno del 28 de enero a la Red de Ciudades por la Agroecología, que tiene
el compromiso de compartir experiencias y políticas para promover un modelo
agroalimentario sostenible”, explica el concejal de Transición Ecológica,
Fernando Navarro.
Esta
iniciativa ofrece al Ayuntamiento de Castelló el conocimiento de las propuestas
que se desarrollan en materia de agroalimentación sostenible para acompañar a
las políticas que diseñan en transición agroecológica, con medidas de fomento a
la agricultura periurbana, el apoyo a buenas prácticas agronómicas,
comercialización y valoración del trabajo de la agricultura.
El regidor municipal
subraya este reto coincide con el protocolo internacional del Pacto de Política
Alimentaria Urbana de Milán, un protocolo internacional en materia alimentaria
firmado en 2015 y con el Pacto Verde 2030 y la estrategia de los fondos de
reconstrucción de la Unión Europea. “Tenemos necesidad de impulsar modelos
saludables de alimentación y agreoecológicas para superar las crisis climática
y sanitaria, una formas que se presentan como nuevos nichos para la reactivación
económica”, añade Navarro.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia