Huerto de la calle OndaLa
Concejalía de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Castelló reubicará el
huerto urbano del distrito sur que gestiona la asociación vecinal Virgen de
Lledó de la calle Onda a una parcela situada entre las calles Safor, Enrique
Gimeno y carretera Ribesalbes. El cambio se produce después de aprobarse la
cesión del solar en la Generalitat Valenciana para la construcción de una nueva
residencia de gente mayor. El nuevo emplazamiento tendrá una superficie mayor
que el actual y la intención es que esté acondicionado para el mes de
febrero.
El concejal de
Transición Ecológica, Fernando Navarro, destaca que "los usuarios se verán
afectados el mínimo por el cambio de uso del solar de la Calle Onda.Vamos
a intentar que las temporadas de cosecha se vean interrumpidas el mínimo,
tratando que pueda mantenerse la actividad hasta que el nuevo huerto esté
acondicionado»,afirma.
El
regidor ha mantenido una reunión con la asociación vecinal gestora del huerto
para explicarles el cambio de la nueva ubicación y las condiciones de la misma
y ha resaltado «el papel de dinamización y de puesta en valor de nuestra
agricultura que ha jugado el huerto urbano». El espacio de las calles Safor,
Enrique Gimeno y Ribesalbes es propiedad municipal, tiene uso dotacional y se
encuentra libre de edificación y sin uso.
El
huerto urbano del distrito sur está en funcionamiento desde 2015 y tiene
asignadas actualmente 38 parcelas entre vecinos del barrio. El presidente de la
asociación vecinal Virgen de Lledó, Miguel Ángel Guillamón, ha subrayado «el
buen funcionamiento del huerto urbano y el alta demanda que hay entre el
vecindario,así como la implicación de la Concejalía de Transición
Ecológica".
Por
otra parte y en paralelo, el regidor municipal recuerda que han iniciado
la elaboración de un nuevo reglamento de los siete huertos urbanos de la ciudad
que contempla una unificación de criterios en la asignación de parcelas para
"implicar más la ciudadanía" y reforzar la innovación ecológica.
Contemplará una programación de actividades en los huertos urbanos y la puesta
en marcha de un itinerario formativo en agroecología en el Más de En Riera.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia