Consejo Agrario del pasado febreroLa
ConcejalÃa deTransición Ecológica del Ayuntamiento de Castelló ha
convocado el 21 de octubre el Consell Municipal Agrari i de Sostenibilitat para
abordar el plan de reactivación agraria. El departamento de Fernando Navarro
tratará de forma conjunta con el sector los nuevos proyectos para impulsar la
cesión de tierras abandonadas y canales de comercio de proximidad, propuestas
que promueve para dinamizar la actividad primaria de la ciudad y avanzar hacia
modelos de producción más sostenibles.
La
ConcejalÃa de Transición Ecológica activó en febrero el Consell Municipal
Agrari i de Sostenibilitat tras 15 años y ahora celebrará una segunda reunión
para abordar con colectivos vinculados a la agricultura y el medio ambiente las
propuestas con las que ha trabajado el área para ayudar a recuperar la
agricultura y presentar un plan de acción de dinamización agraria mediante la
estrategia del Parc Agrari. El regidor de Transición Ecológica, Fernando
Navarro, destaca "que compartirán en la reunión las propuestas de nueva
ordenanza de banco de tierras y de nuevos canales de producción y
comercialización de kilómetro cero y recogerán las recomendaciones de los
integrantes del Consell Agrari".
Navarro
explica que en estos últimos meses la ConcejalÃa también ha consultado la
opinión de productores, comercios y consumidores "para conocer sus
necesidades y las mejoras que hacen falta para transformar la cadena
alimentaria y mejorar la rentabilidad del sector".Añade que antes de
final de añoprevén contratar antes de final un ente gestor del Parc
Agrari, que se encargarÃa de dinamizar la cesión de tierras y las medidas de
apoyo y acompañamiento del sector.
Asevera
que "la recuperación de la agricultura y la regeneración del territorio es
una de las lÃneas estratégicas de los planes de reconstrucción de la Unión
Europea y los ayuntamientos hemos de adaptarnos a esta nueva realidad".
El
Consell Municipal Agrari i de Sostenibilitat es un órgano consultivo de las
polÃticas agrarias e incluye a las principales asociaciones profesionales
agrarias, sindicatos, comunidades de regantes, cooperativas, colegios
profesionales, colectivos ecologistas y ambientales.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia