Javier Machí, decano del CICCP. / EPDAEl Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en la Comunidad Valenciana ha organizado, junto a la Generalitat Valenciana y la Cátedra Transporte y Sociedad de la UPV, una jornada con motivo del inicio de la Semana Europea de la Movilidad, poniendo el foco en Castelló como principal nodo logístico del futuro Corredor Mediterráneo.
La apertura de la jornada ha estado a cargo de Manuel Ríos, director general de Transporte y Logística de la Generalitat Valenciana; Sergio Toledo, primer teniente alcalde i concejal de Urbanismo del ayuntamiento de Castelló de la Plana; Cristian Ramírez, concejal de Movilidad del ayuntamiento de Castelló de la Plana y Javier Machí, decano del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en la Comunidad Valenciana.
En su intervención, el decano, Javier Machí ha destacado: 'la importancia de la buena coordinación entre las diferentes administraciones y la propia autoridad portuaria que van a permitir que Castelló se convierta en el principal nodo logístico de esta gran infraestructura que ya se empieza a vislumbrar y que será el Corredor Mediterráneo, con el ferrocarril como protagonista, algo que, sin duda, mejorará la cadena de suministros y reducirá la emisión de gases contaminantes'.
Javier Machí ha señalado que: 'ahora, más que nunca, hay que pensar en un urbanismo diferente y resiliente ante los episodios climáticos extremos que vamos sufriendo y la movilidad juega un papel importante en ello, para poder dar una respuesta óptima ante tales sucesos'.
Por su parte, Sergio Toledo, primer teniente alcalde del ayuntamiento de Castelló ha presentado el proyecto LogistiCS y el beneficio económico y social que tendrá no solo para la ciudad castellonense, sino para toda la provincia.
También ha participado Vicente Palomo, jefe de la unidad técnica de la Oficina del Corredor Mediterráneo, quien ha comentado que las obras ya presentan un ritmo tan avanzado que animan a señalar que el momento del Corredor Mediterráneo: 'es ahora'.
Posteriormente ha intervenido Manuel García, director de Port Castelló, recordando que: 'las obras de la dársena Sur se prevé que estén finalizadas en junio de 2026 y en el primer semestre de 2027 ya estarán en funcionamiento'.
La ronda de intervenciones y una posterior mesa redonda ha contado con la participación de Ignacio Martínez, arquitecto asesor de STN Cerámica; Juan Antonio Piles, director general de Desarrollo de Negocio del Grupo Bertolín; Vicente Ramos, concejal de Industria en el ayuntamiento de Onda; Francisco Collado, ingeniero de Caminos y Vicente Collado, representante provincial del Colegio de Caminos en Castelló, encargado de la clausura.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia