Amparo Marco ha explicado las medidasEl Ayuntamiento de Castelló ha aplicado exenciones y rebajas de
tasas para ayudar a paliar los efectos negativos producidos por la crisis
sanitaria de la covid-19 que implicarán un ahorro para locales y actividades
económicas de la ciudad de más de un millón de euros este año. En total, las
medidas fiscales aplicadas por el gobierno municipal suman 1.109.000 euros de
ahorro entre la suspensión y/o rebajas de las tasas por ocupación de la vía
pública con mesas y sillas, tasa de basuras, mercados extraordinarios,
licencias de actividades y canon de concesión de quioscos.
La alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, ha recordado que, desde el
gobierno municipal se adoptaron medidas extraordinarias y urgentes desde el
primer momento. "La activación del estado de alarma por coronavirus
implicó inevitablemente un golpe a nuestro tejido empresarial local, integrado
por pymes y autónomos, y por ello aprobamos ya en abril suspender tasas y,
posteriormente, ampliar estas medidas hasta final de año y aplicar otras como
la anulación de la tasa de basuras para las actividades no esenciales durante
el estado de alarma", ha indicado. Marco ha recalcado el "papel
fundamental" que está teniendo Ayuntamiento para la salida de la crisis de
la covid-19. "Hemos aprobado un presupuesto adaptado a la nueva realidad y
con un plan de respuesta económico y social con planes específicos para paliar
esta crisis", ha apuntado.
Así, entre los 2,5 millones de inversión en emergencia social ante
la covid-19, el Plan de Inversiones de Reactivación Económica (Pirecas) con 1,5
millones, el Plan Castelló Contrata con 2,3 millones, el plan de ayudas para el
comercio y la hostelería con otro millón de euros y los 1,10 millones de euros
de ahorro en tasas municipales, el Ayuntamiento ha aplicado medidas de cerca de
8,5 millones de euros en medidas de reactivación del tejido local y garantía
social.
El concejal de Hacienda, David Donate, ha hecho hincapié en las
medidas fiscales aprobadas "han sido pensadas para disminuir la presión
fiscal y, especialmente, para contribuir a paliar el impacto generado por los
cierres obligados durante el estado de alarma y las pérdidas de facturación".
En concreto, comercios y locales ahorrarán 513.000 euros por la anulación de la
tasa de basuras a actividades no esenciales durante el estado de alarma, otros
300.000 euros de ahorro por la suspensión de la tasa de ocupación de la vía
pública por instalación de mesas y sillas (terrazas), 180.000 euros en
licencias de actividad (estimación), 68.000 euros por tasas de mercados
extraordinarios y otros 48.000 por canon de concesión de quioscos.
Al respecto del anulación de la tasa de recogida de residuos a las
actividades no esenciales se ha pronunciado el segundo teniente de Alcaldía y
concejal del área de Reciclaje y Gestión de Residuos, Ignasi Garcia, quien ha
remarcado el esfuerzo del equipo de gobierno por "escuchar las necesidades
de las empresas y profesionales que han visto cómo la crisis económica los ha
dejado sin ingresos". El segundo teniente de Alcaldía de la ciudad ha
reconocido que "la reactivación económica de Castelló tiene que contar con
el apoyo de su Ayuntamiento y por eso estaremos junto a todas ese personas que
levantan la persiana cada día y han resistido y resisten a la pandemia".
Con todos esos negocios y profesionales, Garcia también se ha comprometido a
mantener las políticas que facilitan el reciclaje y la correcta gestión de los
residuos. "Una tarea de la cual nos beneficiamos todas y todos hoy y en el
futuro", ha dicho.
El tercer teniente de Alcaldía, Fernando Navarro, ha destacado que
"desde el inicio de la pandemia, el equipo de gobierno ha redirigido su
política económica y social a paliar sobre todo los afectos en el pequeño
comercio y PYMES y en ayudar a las familias con más vulnerabilidad social ante
el parón de la economía". Navarro ha resaltado "la apuesta del Acord
de Fadrell para impulsar una fiscalidad progresiva y justa que garantice que la
Administración disponga de los recursos necesarios para hacer frente a la
crisis económica".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia