María Jesús Garrido en las oficinas del Palau de la FestaLa Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de
Castelló atendió en 2020 a 292 a través del servicio de mediación que tiene
conveniado con el Colegio de Abogados, una iniciativa que asesora en
reclamaciones por problemas en el alquiler, ejecuciones hipotecarias o en las
ayudas existentes en vivienda. La concejala de Vivienda, María Jesús Garrido, informa
que el 97 % de las situaciones corresponden a cuestiones vinculadas al
alquiler, especialmente a informaciones sobre la moratoria en desahucios en el
alquiler o las ayudas aprobadas durante el Estado de Alarma de marzo.
“En un primer momento y por la crisis financiera de
2008, el Colegio de Abogados recibía consultas por ejecuciones hipotecarias. En
los últimos tiempos la problemática se ha derivado al alquiler. La crisis
económica, el incremento del precio del alquiler y la especulación de los
fondos buitre está complicando el derecho a un hogar de muchas familias. Así,
muchas personas han preguntado al Colegio de Abogados sobre la situación de su
contrato y las ayudas que hay en vigor por parte del Gobierno, Generalitat y
Ayuntamiento”, indica la concejala de Vivienda, María Jesús Garrido.
La Concejalía de
Vivienda subraya que el Colegio de Abogados atendió el pasado año 286
consultas ligadas a problemas con el alquiler, cuatro a ejecuciones
hipotecarias y otros dos casos sin determinar.
Garrido resalta que, de acuerdo con el decreto del
Gobierno central del 22 de diciembre, durante el actual estado de Alarma (tres
meses de duración) están prohibidos los desahucios por impagos de alquiler en
familias vulnerables, incluyéndose una compensación en propietarios
particulares.
Vivienda recuerda que tiene en trámite un proceso de compra pública y la
bolsa de alquiler social y que la semana que viene se iniciará el proceso de
inspecciones de siete pisos ofrecidos a la primera medida y siete en la segunda.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia