Fernando Navarro visita la playaLa Concejalía de Transición Ecológica del
Ayuntamiento de Castellón inicia un proyecto con la colaboración de la sociedad
ornitológica SEO Bird Life para mejorar el hábitat del chorlitejo patinegro y
reforzar la conservación natural de las playas del Serradal y del Gurugú. La
iniciativa se llevará a cabo los próximos meses y contempla la delimitación de
áreas de nidificación, sustitución de especies exóticas por autóctonas y
concienciación sobre la importancia de conservar los ecosistemas.
«Desde el Ayuntamiento de Castellón trabajamos para
reconciliarnos con nuestro entorno natural. La conservación de la biodiversidad
es fundamental para mantener un sistema sano y conseguir un equilibrio
climático. La presión antropomórfica en las playas redujo un 30% la población
del chorlitejo patinegro de 2013 a 2019 en nuestras playas. Ahora activamos de
la mano de SEO Bird Life una actuación para recuperar población de una de
nuestras especies autóctonas como el chorlitejo y reforzar la protección de su
hábitat en nuestras playas», explica el concejal de Transición Ecológica,
Fernando Navarro.
La concejalía ha visitado las playas con Pablo Vera y Maria Antón, técnicos de SEO Bird Life en la Comunitat Valenciana, para
estudiar la implementación del proyecto de renaturalización de playas para el
chorlitejo que ya se ha desarrollado en los últimos meses en municipios de la
Albufera de València y que ahora se quiere extender en la provincia y al
término de Castellón. Las acciones se desarrollarán en dos tramos de las playas:
en el Serradal, donde actualmente se encuentra la principal población del
chorlitejo de la provincia gracias a la existencia desde 2019 de la
microrreserva de flora dunar, y en el Gurugú. En la primera playa el objetivo
es mejorar las condiciones del ecosistema dunar e intensificar la condición de
refugio de la especie; y en el Gurugú, la finalidad es la de aumentar el grado
de naturalidad para propiciar la acogida de una pequeña población nidificante.
El Ayuntamiento y SEO Bird Life organizarán equipos
de voluntariado ambiental para realizar acciones de conservación directas
manteniendo restos orgánicos del oleaje a pie de duna y medidas de divulgación.
Se dividirán en cuatro actividades: señalización de áreas de actuación y
nidificación; jornada de retirada de especies exóticas invasoras; charla sobre
la situación del chorlitejo y la necesidad de actuar en su conservación, y
jornada de observación de aves en las playas. De manera complementaria, se
creará un grupo de voluntariado para velar por la seguridad y bienestar de las
parejas nidificantes.
SEO Bird Life ya desarrolló una experiencia
innovadora de renaturalización en 2020 en el Parque Natural de la Albufera, que
ha resultado un gran éxito y ha permitido un aumento significativo del número
de parejas de chorlitejo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia