Tren turístico en la plaza del Torico de Teruel. Antonio García.Los presidentes de las diputaciones de Castellón y Teruel, José Martí y Manuel Rando, se han reunido este jueves para avanzar en la colaboración en materia de emergencias, bomberos y actuaciones invernales, en carreteras -como la CV-129- y "redoblar la presión a otras administraciones".
El objetivo de este último acuerdo es que actúen en materia de dependencia y atención a las personas mayores en las zonas limítrofes, según han explicado en rueda de prensa ambos presidentes tras reunirse en la Diputación de Castellón.
Martí y Rando han indicado que se han preparado dos convenios que se firmarán en próximas fechas y que materializarán las ambiciones comunes entre las dos provincias.
Los presidentes, que han mostrado una sintonía que han calificado de "flechazo", han destacado que la relación "constante y directa" entre ambas diputaciones vecinas es "necesaria".
Rando ha señalado que se firmarán acuerdos y convenios y se van a realizar reivindicaciones conjuntas "en proyectos como la N-232 y la A-68", un vial que "ya está en marcha y que, desde las dos provincias", animarán "a que siga así".
El presidente de la Diputación de Teruel ha subrayado que en materia de Educación los gobiernos autonómicos "dieron pasos importantes" y ya los niños "pueden ir a institutos de la otra provincia si les conviene", lo mismo que ocurre en materia sanitaria.
Así, tanto Martí como Rando han indicado que esto podría ocurrir también en cuanto a dependencia porque, según ha explicado el representante turolense, "por qué no las residencias, que funcionan a través de conciertos", puedan ser utilizadas independientemente de la provincia en la que se encuentren.
Por su parte, Martí ha señalado que se ha trasladado un borrador de convenio, que va a ser estudiado por la Diputación de Teruel, que renueva el ya existente en materia de extinción de incendios, salvamento y protección civil en los municipios de ambas provincias.
Circunstancialmente, ha dicho el representante castellonense, "en muchos pueblos es lo más lógico que actúe el parque de bomberos de la otra provincia por pura cercanía", algo que podría extenderse a los servicios de viabilidad invernal para regular las situaciones ante nevadas.
También se quieren firmar un acuerdo en materia de carreteras, el cual contemplaría algunos puntos destacados como la CV-129 de Olocau del Rey (Castellón) a Tronchón (Teruel), porque los vehículos circulan por un camino rural que va por la provincia de Castellón, y para lo que se pediría ayuda en la financiación a otras instituciones.
Se contempla asimismo la mejora de la CV-110 de Peñarroya de Tastavins (Teruel) a Herbés (Castellón), o la conexión entre Puertomingalvo y Villahermosa del Río.
Rando ha asegurado que también se compartirán experiencias en la lucha contra la despoblación o el envejecimiento, una problemática que comparten ambas provincias.
Martí ha asegurado, en este sentido, que se hablará del transporte a demanda -de cómo lo hacen en Teruel para poder copiar el modelo- o las ayudas a autónomos que se prestan en esa provincia, así como ayuda a vivienda municipal o la construcción de residencias en el interior.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia