Test Serológico./PDACatí ha sido el primer municipio de la
provincia de Castellón donde el Ayuntamiento ha
impulsado la realización de test a casi toda la población de manera gratuita
para detectar si sus habitantes han pasado el virus y, en ese supuesto, si han
generado anticuerpos. La iniciativa se ha llevado a cabo con el apoyo de Fagron,
compañía farmacéutica global líder especializada en la personalización de la
medicina, quién ha puesto su capacidad logística a disposición de la sociedad
ofreciendo test serológicos y facilitando el contacto con personal sanitario.
La realización de estas
pruebas, impulsada por el Ayuntamiento que preside Pablo Roig y por la que se
han obtenido alrededor de 800 test, permitirá obtener datos y monitorear la
evolución de la pandemia en los próximos meses, para tener un control de los
grupos de contagio y minimizar la expansión del virus. La iniciativa ha contado
con gran aceptación entre los habitantes del pueblo y cerca de un 70% de la población
ya se ha inscrito para pasar la prueba.
"En la nueva normalidad, adoptar
estrictas medidas de protección e higiene y mantener medidas extraordinarias de
distanciamiento social sigue siendo fundamental para minimizar el riesgo de
exposición al virus. No obstante, la realización de pruebas diagnósticas ha
demostrado reiteradamente su eficacia para la prevención del coronavirus ya que
permite identificar rápidamente los casos positivos, recomendar la cuarentena y
detectar grupos de contactos y posibles infectados." ha explicado Rafael
Padilla, CEO global de Fagron.
Las pruebas serológicas se
realizan a través de una muestra de sangre y, si se efectúan dentro del período
adecuado después del contagio, son capaces de detectar tanto infecciones
activas como pasadas al permitir detectar la respuesta inmunológica contra el
patógeno causante del virus SARS-CoV-2, comúnmente conocido como coronavirus.
El uso e importancia de los datos serológicos
Más allá de identificar y
contener los casos, los datos serológicos pueden utilizarse de maneras distintas,
por ejemplo: para estimar variables epidemiológicas, como la tasa de letalidad
del virus; para desplegar estratégicamente a los sanitarios inmunes y reducir
la exposición al virus de personas no inmunes; o para identificar a las
personas que han desarrollado una fuerte respuesta inmunológica al virus y
cuyos anticuerpos pueden utilizarse para tratar a los pacientes.
Conscientes de la vital
importancia de estos test para combatir la Covid-19, Fagron se ha comprometido
con la sociedad poniendo a disposición de los ciudadanos el material y, en caso
de que sea necesario, el contacto con el personal sanitario para poder realizar
las pruebas y así hacer un seguimiento del estado del virus en la población
para que las localidades puedan adaptarse de la forma más adecuada a la nueva
normalidad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia