Hoguera de San Antón. EPDAEl Ayuntamiento de Caudiel ha dado a conocer el cartel oficial de la festividad de San Antón 2025, que se celebrará del 17 al 19 de enero. Este año, los organizadores han trabajado con ilusión para ofrecer una edición que combina los actos más tradicionales con nuevas sorpresas, garantizando un evento memorable para todos los vecinos y visitantes.
La festividad comenzará el viernes 17 de enero a las 18:30 horas con el volteo y repique de campanas, anunciando el inicio de los festejos. A las 19:30, se celebrará la primera cata vinos con productos locales, acompañada de cacaus y tramuzos del Terreno. La noche continuará con un animado pasacalle por el pueblo con la charanga Salsa Rosa y, a las 00:30, un tributo a La Oreja de Van Gogh a cargo del grupo El 28.
El sábado 18 de enero comenzará con el montaje de la gran hoguera a las 10:00 horas, seguido por la tradicional replega de San Antón a las 12:00. A las 16:00, se procederá al encendido de la hoguera en la Plaza España, mientras que a las 17:00 se celebrará una subasta pública de lotes únicos, con el objetivo de recaudar fondos para las festividades. La jornada concluirá con una verbena nocturna a las 00:30 con la orquesta La Tribu.
El domingo 19 de enero estará dedicado a la celebración religiosa, comenzando con una misa en honor a San Antón a las 12:00, seguida de una procesión y la bendición de animales. Los más pequeños podrán disfrutar de una fiesta infantil con cucañas, juegos y merienda a las 16:30.
Como cada año, las hogueras que deseen participar en el concurso deberán inscribirse en el Ayuntamiento de Caudiel antes del 17 de enero. El programa podría sufrir modificaciones, por lo que se recomienda estar atentos a posibles actualizaciones. La festividad de San Antón es uno de los eventos más esperados en Caudiel, donde se unen tradición, música y diversión para ofrecer a todos los asistentes una gran experiencia para comenzar el año.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia