I Ciclo de conferencias para mujeres en Segorbe. EPDAEl Ayuntamiento de Segorbe, a través de la concejalía de Igualdad, ha impulsado el 'I Ciclo de Conferencias en torno a la salud y las mujeres' visibilizando que las desigualdades también existen en lo sanitario, y generando espacios de reflexión para su prevención y erradicación, para lo que el autoconocimiento es clave.
Esta semana ha puesto punto de partida el I ciclo de conferencias con "La salud de la mujer a debate", charla impartida por la especialista en medicina familiar, que también fue coordinadora del Centro de Salud Integrado "Alto Palancia" de Segorbe antes de su jubilación, Gloria Rabanaque Mallén. Las próximas citas, que continuará a lo largo del mes de mayo, serán:
- 13 de mayo, a las 18:00 h.: "Afrontar una emergencia. Salvar una vida (R.C.P.), a cargo de Eva López Arnau, enfermera de Emergencias sanitarias (SAMU), del Centro de Salud Integrado "Alto Palancia" de Segorbe.
-20 de mayo, a las 18 h.: "Sequedad y menopausia. Recuperando nuestra sexualidad", a cargo de Isabel Alba Prats, matrona del Centro de Salud Integrado "Alto Palancia" de Segorbe.
- 27 de mayo, a las 18:30 h.: "Clownferencia. Mujer, vida y risa", a cargo de Amaia Prieto Marín, psicóloga.
Todas las citadas conferencias tienen como punto de encuentro el Palacete de San Antón y cuentan con entrada libre. Asimismo, los martes 3, 10, 17 de junio y lunes 1 de julio se ofrecerán talleres de suelo pélvico a cargo de fisioterapeutas especializadas en uroginecología. Estas jornadas ayudarán a evaluar disfunciones de este área y a ofrecer estrategias para fortalecerla, tendrán lugar en la sala azul del Pabellón Polideportivo y necesitan inscripción a través del siguiente enlace: Inscripción talleres suelo pélvico Segorbe. Junio 2025 .
"Desde el Ayuntamiento vamos a conmemorar el Día Europeo de Acción por la Salud de las Mujeres, que tendrá lugar el 28 de mayo, como nunca antes se había hecho. A nivel sanitario, la salud de la mujer debe conllevar mucha atención, por lo que desde Igualdad estamos decididos a trabajar por minimizar y prevenir las problemáticas de salud que les pueda surgir con la ayuda de grandes expertas en la materia, a través de esta importante iniciativa", ha declarado el concejal de Servicios Sociales, Ricardo Pascual.
Para más información, puede contactarse al siguiente correo: igualdad@segorbe.es; o a los siguientes teléfonos: 964 13 21 49 o 964 13 20 38.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia