Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
CSIF denuncia que la supresión de la ambulancia municipal 24 horas obliga a derivar el servicio a los PAC de Castellón
El sindicato reclama que se establezca un protocolo claro de actuación que determine quién y cómo debe cubrir todos los incidentes que ocurran en la vía pública fuera del horario de los Puntos de Atención Continuada
0
REDACCIÓN - 27/02/2024
Ambulancia frente al PAC Trullols. /EPDA
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado a la Conselleria de Sanitat que “establezca un protocolo claro” para definir quién debe hacerse cargo de todos los incidentes que ocurran en la vía pública y que requieran de atención médica urgente fuera del horario en que permanecen abiertos los tres Puntos de Atención Continuada (PAC) de que disponen Castelló de la Plana y el Grau, ya que “tras la supresión de la ambulancia municipal 24 horas, hace cerca de un año, el servicio debe ser asumido por estos centros”.
Desde CSIF han explicado que “la dirección del PAC Trullols, que es el único que dispone de ambulancia, ha recibido instrucciones de que, a partir de ahora y en horario de 17.00 a 08.00 horas, que es cuando está operativo, el vehículo se dedicará también a cubrir los servicios que se soliciten por incidencias acaecidas en la vía pública”.
Al respecto, han señalado que “esta circunstancia está generando malestar, inquietud y dudas a los profesionales sanitarios que atienden los centros de salud, dado que el PAC de Trullols está cerrado de 08.00 a 17.00 horas y los PAC de Fernando el Católico y el Grau cierran de 08.00 a 15.00 horas, en ambos casos”.
En ese sentido, desde CSIF han pedido a Sanitat que “aclare quién y cómo se encargará de cubrir las incidencias que surjan fuera de esos horarios, esto es, principalmente por las mañanas, si será el CICU quien indicará el modo de proceder a los centros o se elaborará algún tipo de protocolo para garantizar la atención sanitaria”.