Destaca en ruta/EPDADestaca en Ruta, el programa satélite surgido de la feria
Destaca para acercar la innovación y el conocimiento al territorio de la
provincia de Castellón, recala este septiembre en Orpesa del Mar en la que será
su terera edición. El municipio turístico recoge, de esta manera, el testigo las
ediciones celebradas en Vinaròs i en la Vall d’Uixó en un evento de
transferencia tecnológica que complementa y consolida la feria matriz, Destaca,
con sede en Vila-real y carácter bienal.
La Cátedra de Innovación Cerámica «Ciutat de Vila-real»
de la Universitat Jaume I de Castelló ha presentado esta mañana la tercera de sus
acciones en ruta, que se celebrará el 23 y 24 de septiembre en Orpesa del Mar.
En esta ocasión se promueve la transferencia científica y tecnológica a través
de cuatro áreas temáticas: innovación y emprendimiento, nuevos materiales para
la economía circular, estrategias «smart» regionales en el entorno rural, y
reinvención del turismo en la era postpandemia.
El acto oficial de presentación realizado en el campus de
Riu Sec ha contado con la participación de la rectora de la UJI, Eva Alcón; la
primera teniente de alcalde de Vila-real, Silvia Gómez, la alcaldesa de Orpesa,
Areceli de Moya, y la directora general de Internacionalización de la
Generalitat Valenciana, M. Dolores Parra, además del director de la Cátedra de
Innovación Cerámica «Ciutat de Vila-real», Juan B. Carda, así como personal
técnico, empresas y entidades colaboradoras en este evento. Gómez ha destacado
que “la apuesta por la innovación que hemos hecho en Vila-real no puede
entenderse de manera aislada”. “Somos conscientes del talento que hay en la
provincia y, por eso, en 2017 vimos que era fundamental empezar a extender el
ecosistema de la innovación por todo el territorio. Para el Ayuntamiento de
Vila-real es un orgullo poder promover, a través de la Cátedra de Innovación
Cerámica, una nueva edición de Destaca en Ruta y seguir contribuyendo, de este
modo, a la consolidación del sistema de la innovación en nuestra provincia”,
agrega Gómez.
La rectora Eva Alcón ha subrayado que «una feria como
Destaca, este año en su versión en ruta, contribuye a poner en valor la
generación de conocimiento y la innovación como piedra angular para responder a
los desafíos sociales, ambientales y económicos que afrontamos, como la
transformación digital o la transición ecológica». Por eso, ha insistido en que
«desde la Universitat Jaume I defendemos la importancia de apostar por el
conocimiento de calidad y la innovación para avanzar hacia nuevos escenarios
económicos y dar respuestas que generan más y mejores oportunidades para la
sociedad en su conjunto».
La directora general de Internacionalización de la
Generalitat Valenciana, M. Dolores Parra, ha destacado la importancia de
transferir a las empresas y la sociedad el trabajo de investigación y la
innovación que se realiza para que se dé a conocer lo que se está haciendo, se
aprovechen los recursos disponibles y se pueda aplicar. Además, mismo, ha
señalado que una feria como esta «nos posiciona como territorio y es muy
interesante para los municipios porque, si bien es importante no abandonar los
sectores tradicionales hay que diversificar para avanzar». En esta línea, la
alcaldesa de Oropesa del Mar, Araceli Moya, ha explicado que han querido
apostar por otras líneas de motor económico como es la industrial porque es la
única forma de generar riqueza más allá del turismo. «Queremos ofrecer trabajos
estables y de calidad y pensamos que la industria es la protagonista en este
modelo. Por eso, estamos muy satisfechos de que Oropesa del Mar sea sede de la
feria, porque es un paso más para avanzar hacia la innovación», ha apuntado.
Finalmente, el director de la Cátedra, Juan B. Carda, ha
explicado que la feria tiene como objetivos aproximar el conocimiento
científico que se desarrolla en las universidades y llevar a cabo
demostraciones del campo de la innovación científica y tecnológica también por
parte de las empresas, además de divulgar la ciencia entre los más jóvenes. «Lo
que se pretende es que fluya el conocimiento desde la investigación básica
hacia la industria para enfrentarnos conjuntamente a nuevos retos», ha
afirmado.
Un amplio programa de actividades
Empresas, grupos de investigación líderes y emprendedores
de la Plana Alta y las comarcas próximas, como L’Alcalaten, Alt Maestrat, Baix
Maestrat o Els Ports, se reunirán en Oropesa del Mar con el objetivo principal
de aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías y los
materiales avanzados, y generar también inquietudes de cara a la
diversificación de la economía; impulsando el encuentro entre personal
investigador, técnico y empresarios y empresarias, potenciando las relaciones
universidad-empresa y centros de investigación.
Destaca es también un compromiso con el progreso
sostenible y una forma de abrir camino hacia la sociedad del conocimiento, por
este motivo se propone una zona divulgativa de exposiciones, talleres prácticos
y demostraciones, con visitas concertadas para centros educativos; además de la
zona profesional que acoge entidades y empresas, grupos de investigación y un
foro de financiación con una zona de networking con reuniones ‘business to
business’ para propiciar oportunidades de negocio en la colaboración entre los
grupos de investigación de las universidades y las empresas.
Las entidades y empresas tendrán un espacio para mostrar
sus innovaciones, un espacio para generar oportunidades y para dar a conocer
los retos que se tienen que superar entre todo el mundo. La Universitat Jaume I
mostrará los últimos proyectos de investigación que pueden generar
oportunidades para los profesionales y las empresas, así como despertar la
creatividad del personal técnico e investigador. Además, se ha previsto la
realización de mesas de debate entre profesionales y académicos sobre
emprendimiento, industrialización y cambio de modelo; transformación digital y
formación especializada; economía circular y sostenibilidad y turismo y
patrimonio.
Todas las actividades son gratuitas, aunque se requiere
una inscripción previa a través de la página web https://www.feriadestaca.es/.
La zona divulgativa recibirá visitas concertadas y estará abierta al público el
jueves 19 y viernes 20 por la mañana.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia