Presentación de los proyectosLa tercera
edición del Programa Órbita de Aceleración Empresarial, puesto en marcha por la
Diputación de Castelló y el Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Castellón
(CEEI) ya tiene a sus 10 empresas participantes, después de un exhaustivo
trabajo del comité de selección entre el centenar de candidaturas presentadas.
Hoy ha tenido lugar la presentación de los proyectos seleccionados, con la
participación del diputado provincial de Promoción Económica, Pau Ferrando, y
del director del CEEI, Justo Vellón.
Las
participantes de este año son empresas lÃderes en ámbitos como el
almacenamiento en la nube, selección de personal B2B, comunicación para
empresas, movilidad eléctrica, nuevas opciones de conexión entre usuarios y
marcas, economÃa circular en el sector de la construcción, soluciones de
Internet de las Cosas (IoT) y finalmente, soluciones de Inteligencia Artificial
(IA) en diseño y aplicadas aSmart Cities. Estas tres últimas aportan
soluciones especÃficamente pensadas en respuesta a la pandemia.
En su intervención,
Ferrando ha puesto en valor «esta edición de récord» y ha felicitado las
iniciativas seleccionadas por la calidad de sus propuestas, «tan necesarias en
momentos de incertidumbre como el que estamos viviendo», ha dicho. Igualmente,
ha agradecido «el trabajo incansable del CEEI, mentores y colaboradores» que
hacen posible que «el talento se integre en el desarrollo de esta parte del
territorio». Por su parte, Vellón ha subrayado que a pesar de la pandemia,
«hemos conseguido superar el reto y preservar la esencia del programa, su
ambición y el objetivo de ayudar al hecho que proyectos empresariales de gran
potencial puedan desplegarlo al 100%, a través de un entrenamiento intensivo y
altamente calificado, que los dotará de condiciones óptimas para competir».
Hay que
destacar que en esta edición de Órbita se han prevalecido el impacto sobre el
territorio y la implantación de las empresas en el interior de la provincia,
asà como el impacto sobre el desarrollo, la mejora de las oportunidades, la
sostenibilidad económica y la vertebración del territorio provincial, aportando
tecnologÃa, innovación y en definitiva, generación de riqueza y ocupación.
Las
10startupsfinalistas, seleccionadas entre un total de 107
candidaturas, son Internxt, Talentoo, Tadoo, Cocircular, Next, Filmpedia,
Nespra, Infinity Design, Green Urban Fecha y Grábalo. Ahora, todas ellas
iniciarán un programa formativo de varios meses, en los cuales se trabajará en
detalle y mediante metodologÃasLean Startupel modelo de negocio y
elBusiness Plan. Todo esto, de manera muy personalizada, puesto que
previamente se realizará un diagnóstico operativo y una hoja de ruta para cada
empresa. Las sesiones de trabajo del programa se desarrollarán del 3 de
septiembre al 3 de diciembre de 2020, mas en que también tendrá lugar la
entrega de premios.
El
Programa Órbita se basa en la identificación de proyectos sólidos y en el apoyo
a los mismos para consolidar su crecimiento, garantizándolos posteriormente el
acceso a la financiación. Al final del programa, el comité de selección
decidirá de cuáles son de entre las anteriores las 5 mejores empresas con alto
potencial, que recibirán premios por un valor total de 100.000 € ‘equity free’,
aportados por la Diputación de Castelló.
Comparte la noticia
CategorÃas de la noticia