Equipos de rescate buscando al estibador desaparecido en el Puerto de Castelló.La Guardia Civil ha incorporado dos perros especialistas en la localización de restos humanos en medios acuáticos al operativo establecido en el Puerto de Castelló para la búsqueda del estibador desparecido el pasado viernes 28 de mayo tras volcar un barco de contenedores.
Los canes pertenecen a la Unidad Cinológica Central de la Dirección General de la Guardia Civil, con sede en El Pardo (Madrid), y son especialistas en todo tipo de rescates en medios acuáticos.
Estos perros son capaces de detectar restos humanos hasta 50 metros de profundidad, informa la dirección general de la Guardia Civil en un comunicado.
Su incorporación al rescate es una herramienta más para los Grupos Especiales de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS), donde tras acotar la zona, reducen el tiempo de inmersión y las dimensiones de la búsqueda.
Estos canes han participado en numerosos casos, como la riada de Orihuela (Alicante) o las inundaciones sufridas en San Llorenç (Palma de Mallorca), entre otros.
Los perros que se encuentran trabajando en la zona son de raza tipo labrador, un macho y una hembra de tres años de edad y de nombre Arsa y Baquira.
En el operativo de búsqueda del estibador están trabajando numerosos efectivos pertenecientes a Capitanía Marítima, Autoridad Portuaria, GEAS, Servicio Marítimo Provincial, Unidad Orgánica de Policía Judicial y Servicio Aéreo de la Guardia Civil, Cruz Roja, Policía Portuaria, Servicio de Salvamento Marítimo, ONG Stella Maris y 112.
Son ya trece los días consecutivos en los que los servicios de emergencia y salvamento están buscando al trabajador de 36 años que despareció en el accidente junto a un joven de nacionalidad india y 22 años, cuyo cuerpo sin vida fue recuperado el sábado 29 de mayo en el interior del buque que sigue con la quilla boca arriba en las instalaciones del puerto castellonense.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia