El jurado se reunirá próximamente. Foto: ArchivoConcluye el plazo de
presentación de originales, con dos obras candidatas al XXIII Premio de
Investigación Histórica ‘María de Luna’ que con carácter bienal convoca el Ayuntamiento
de Segorbe.
Uno de los trabajos presentados
tiene por título “Producción, comercio y consumo de vinos en el Alto Palancia
durante la Edad Media” y su objetivo principal es ofrecer una investigación que
permita conocer el desarrollo del cultivo de la vid en la comarca del Palancia.
Para ello se acompaña de numerosos datos sobre la producción y consumo de vino,
así como el comercio del mismo y, al mismo tiempo, se intercalan en el texto
multitud de tablas que sintetizan y aclaran este comercio de la vid.
El segundo de los trabajos se
titula “El inicio de la Inquisición Monárquica en Segorbe. El edicto de gracia
de 1488”. Se trata de un estudio histórico de la promulgación del primer edicto
de gracia monárquico en la ciudad de Segorbe y la abjuración de las personas
comprometidas en ese año 1488. Es, posiblemente el primer estudio que se
realiza sobre el Tribunal de la Inquisición de Segorbe que tuvo el suficiente
peso en la historia como para merecer un estudio histórico.
Tras la recepción de los
trabajos, se van a iniciar los trámites para la selección del jurado que, según
las bases, estará compuesto por diversos expertos en los diversos campos en los
que se presenten los trabajos. La reunión del mismo y el posterior fallo será
durante este primer trimestre del año.
Recordemos que el premio de
este nueva convocatoria del certamen de Investigación Histórica María de Luna,
creado en 1987, es de 3.000 euros El trabajo premiado se publicará, en su totalidad
o en parte, por el Ayuntamiento de Segorbe y/o en colaboración con otras
Instituciones, con expresa renuncia del/la autor/a a favor del Ayuntamiento, a sus derechos de la primera
edición. El/la autor/a recibirá 25 ejemplares. En la anterior convocatoria el
premio quedó desierto.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia