Un alumno atiende las clases telemáticas de un profesor, en una imagen de estos días. EFECerca de un 90 % de los profesores de la provincia de Castellón han utilizado su propio equipo informático durante la pandemia para poder desarrollar sus tareas docentes, según un estudio realizado por el sindicato docente ANPE, en el que se insta a la Conselleria de Educación a dotar a los profesionales de la educación de las herramientas informáticas necesarias.
Desde ANPE han reclamado material y acceso a internet para desarrollar su trabajo de cara al curso que viene, así como tener formación específica para usar las diferentes plataformas puestas en marcha en el Plan Mulan.
A través de una encuesta llevada a cabo por el sindicato, en la que han participado casi 200 docentes de la provincia de Castellón de diferentes niveles educativos, se ha podido constatar cómo han hecho frente los profesores castellonenses a la necesidad de impartir sus clases on line.
De esta manera, el 89,9 % de los mismos han confirmado que usaron su propio equipo informático para desarrollar su tarea docente, mientras el 3,6 % han utilizado equipo propiedad del centro educativo y un 6,5 % ha subrayado que tuvieron la necesidad de adquirir algún tipo de equipamiento informático nuevo para hacer frente a la nueva situación docente.
Aunque más de la mitad de los profesores encuestados no necesitaron adquirir ningún dispositivo informático adicional para dar sus clases, un 27 % se vieron obligados a comprar cascos y más de un 17 % también necesitaron adquirir otros dispositivos que no poseían como webcam o tableta digital al objeto de llevar a cabo su labor docente y facilitar el contacto con sus alumnos.
El 97% de los profesores han afirmado que durante la pandemia han usado la conexión a internet que ya tenían previamente contratada para su uso personal, aunque bien es cierto que otro 3 % ha contratado a propósito una nueva conexión.
Ante el escenario de incertidumbre provocado por la pandemia, el sindicato ANPE reclama a la Conselleria la necesidad de establecer comunicación con las fuerzas sindicales para preparar el próximo curso 2020-2021.
"Los docentes han realizado su trabajo con sus equipos informáticos y sus medios impartiendo sus clases lo mejor que han podido, ahora es la Conselleria la que debe hacer frente a las exigencias del próximo curso que, a todas luces, puede que sea híbrido, combinando la enseñanza on-line y presencial", ha asegurado David Beltrán, representante de ANPE Castellón.
En cuanto a la valoración por parte de los docentes sobre la gestión de la crisis llevada a cabo por la Conselleria de Educación durante la pandemia, más de la mitad de los profesores la han calificado como deficiente, mientras que un 27 % la han señalado como correcta y un 14 % como nefasta.
Los profesores también han valorado la planificación de la Conselleria respecto al próximo curso, que es considerada deficiente para el 58 % de los encuestados, mientras que algo más de un 26% la califica como nefasta, un 13,6% la valora como correcta y un 1,8% como satisfactoria.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia