Usuarios de una residencia. EFE/ Kai Försterling/Archivo.El alcalde de Villahermosa del Río, Luis Rubio (PP), ha
recibido la primera dosis de la vacuna contra la covid-19 al ser el
administrador de la residencia municipal aunque desde Compromís han denunciado
que se ha "colado en los turnos" de vacunación y han exigido a Isabel
Bonig, presidenta del PPCV, "medidas contundentes" contra él.
La diputada de Compromís Belén Bachero ha denunciado en un comunicado que Rubio
incluyó su nombre entre los trabajadores de la residencia, pese a "no ser
un trabajador sino sólo un cargo político".
Consultado por EFE, Luis Rubio ha indicado que según el decreto del Ministerio
de Sanidad, su nombre debía constar en el listado de personas a recibir la
vacuna ya que es el administrador de la misma.
Así, se incluyeron en esta lista todos los cargos directivos de la residencia
municipal, todos los trabajadores así como los residentes, según Rubio.
Este listado fue enviado y confirmado y el personal de Salud Pública de la
Generalitat Valenciana acudió al centro y vacunó a las personas incluidas en el
mismo.
Rubio ha señalado que él frecuenta este centro habitualmente, y de hecho en
pascua de 2020 hubo un brote y permaneció 30 días en el interior de la misma
realizando todo tipo de tareas.
Esta vacunación, según el alcalde, "no ha sido extra", sino que se ha
cumplido una lista que detallaba los nombres, apellidos y SIP del personal, la
cual incluía su nombre, por lo que, asegura, "si quieren cambiar el
decreto y excluir a los alcaldes, que lo hagan".
Belén Bachero ha exigido tanto a Bonig como al presidente del PP de Castellón,
Miguel Barrachina, que "tomen medidas inmediatas y urgentes después de
conocerse que el alcalde de Villahermosa, Luis Rubio, se ha saltado las
prioridades de vacunación".
Según Bachero, el alcalde de Villahermosa "aprovechó su cargo para
vacunarse" porque "las prioridades de vacunación incluían a personal
sanitario y sociosanitarios, además de personal que realice funciones distintas
a la prestación de servicios sanitarios", pero, ha añadido, "la
responsabilidad política por ser una residencia municipal no supone el
desempeño de labores con los residentes ni supone ser parte de la
plantilla".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia