Pau Ferrando diputado provincialSiete estudiantes de la Universidad
Jaume I han iniciado hoy las prácticas formativas de la primera edición del
programa Talent rural, un programa piloto y pionero en el País Valenciano que
cuenta con la colaboración de la Diputación de Castellón y con el cual se
pretende atraer talento y ofrecer experiencia prelaboral en empresas pequeñas y
medianas y entidades ubicadas en poblaciones con menos de 3.000 habitantes de
la provincia de Castellón y favorecer así la convivencia en el entorno rural.
El diputado provincial de Promoción
Económica, Empleo e Internacionalización, Pau Ferrando, ha manifestado que
«estamos especialmente contentos por la buena acogida que ha tenido el programa
Talent Rural entre el estudiantado de la UJI y estamos seguras de que esta será
la semilla que generará redes de colaboración duraderas entre las nuevas
generaciones de profesionales y el tejido empresarial de los territorios de
interior. Creemos que esta experiencia evidenciará que nuestros pueblos son
entornos magníficos y llenos de oportunidades donde desarrollar proyectos de
negocio sostenibles en el tiempo y, consecuentemente, donde poder planificar la
vida a más largo plazo. Confiamos en que esta edición piloto sea un éxito y en
poder ampliar el programa los años próximos”.
Por su parte, la vicerrectora de
Estudiantado y Compromiso Social de la UJI, Inmaculada Rodríguez, ha destacado
que «después de meses de trabajo y de incertidumbre, finalmente siete de
nuestros estudiantes han sido seleccionados y se beneficiarán de esta iniciativa
pionera y del reto de realizar unas prácticas inéditas en empresas innovadoras
que, sin duda, les aportará una experiencia tanto en el ámbito académico como
profesional y personal».
El alumnado seleccionado proviene
tanto de ciclos de grado como de máster oficial de la UJI, con perfiles muy
diversos, y no está empadronado en el municipio en el cual realiza las
prácticas de forma presencial durante los meses de octubre y noviembre de 2020.
Este estudiante ha sido seleccionado a través de un concurso público de
concesión de ayudas económicas para la realización de estas prácticas externas
que comprenderán una parte de ayuda de hasta 400 euros brutos en el mes para
alojamiento en el propio municipio, una ayuda en el estudio de 300 euros brutos
en el mes y, en el caso de las prácticas extracurriculares, los gastos de alta
de Seguridad Social.
Las empresas participantes en este
programa han sido Aguas de Cortes (Cortes de Arenoso), Controldrop SL (Vall
d'Alba), Cooperativa Agrícola Sant Bertomeu (Atzeneta), Comunicacions dels
Ports (Morella), Hotel Rosaleda del Mijares (Montanejos), Penyalab (Vistabella)
y Talleres Colomina (Sot de Ferrer). El estudiantado cursa las siguientes
titulaciones: Grado en Publicidad y Relaciones Públicas, Grado en Ingeniería
Agroalimentaria y del Medio rural, Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y
Desarrollo de Productos y Grado en Administración de Empresas, Grado en
Mestre/a de Educación Infantil y Máster Universitario en Diseño y Fabricación.
El programa, vinculado al Plan de
Acción de Gobierno y Líneas de Gobierno de la UJI y a la Estrategia Provincial
para el fomento del emprendimiento y la promoción económica de la Diputació de
Castelló, pretende acercar y facilitar el encuentro a través de la realización
de prácticas externas entre estudiantado universitario y empresas o entidades
creativas e innovadoras que para estar emplazadas en poblaciones rurales son
desconocidas y tienen dificultades para atraer el talento.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia