Presentación Ensems en CastellónEl Institut Valencià de Cultura presenta los
tres conciertos que se realizarán en el Auditori i Palau de Congressos de
Castelló dentro de la programación del festival Ensems, dedicado a las músicas
inusuales y la experimentación sonora, que este año llega a la 42.ª edición,
por primera vez con conciertos en Castelló y Alicante.
A la presentación han asistido Voro García,
director de Ensems, y Alfonso Ribes, delegado territorial del Institut Valencià
de Cultura en Castelló.
El primero de los conciertos tendrá lugar el
domingo 13 de septiembre a las 19.30, a cargo de la orquesta ADDA Simfònica,
bajo la dirección de Josep Vicent, con un programa con piezas de Bernstein,
Voro García, Joaquín Rodrigo e Ígor Stravinski.
La segunda de las propuestas de Ensems que
llegan hasta Castelló será el 19 de septiembre, con el concierto de Trío
Feedback, con un programa que gira en torno al concepto del eterno retorno de
Nietzsche, entendido como retroalimentación individual y colectiva de escucha,
desde la perspectiva de cinco compositores actuales.
Por último, el Auditori acogerá el 27 de
septiembre el concierto de Zahir Ensemble, que llevarán un programa compuesto
por obras de cuatro compositores actuales: Helena Tulve, Ramón Lazkano, Irene
Galindo y Rapha�l Cendo. En concreto,
la obra de Irene Galindo, 'alfar, designio, duelo' es un encargo del Institut
Valencià de Cultura.
Voro García, director de Ensems, ha explicado:
"Estamos muy satisfechos de haber conseguido el hito de la territorialización
con Ensems llevándolo por primera vez desde València hasta Castelló y Alicante
con propuestas que esperamos que sean muy bien acogidas por el público. Ensems
es un espacio de sonido y para el sonido, un festival de música para todos los
públicos y es una alegría que también se puedan disfrutar espectáculos de la
programación en el Auditori de Castelló".
Por su parte, Alfonso Ribes, delegado
territorial del IVC en Castelló, ha añadido: "Para nosotros es un placer
poder incluir estas propuestas de Ensems dentro de la programación del Auditori
y que por fin podamos abrir las puertas a la música contemporánea, con una
oferta de altísima calidad que se suma al resto de programación que tenemos en
los espacios del Institut Valencià de Cultura en Castelló".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia