Una máquina limpia la playaEl Ayuntamiento de Almenara ha
comenzado esta mañana las tareas de limpieza y retirada de grava del Paseo
Marítimo de la localidad tras la reciente afección a toda la zona litoral del
oleaje producido por la borrasca “Filomena” que ha provocado de nuevo
importantes daños en la primera línea de costa y en los paseos marítimos,
especialmente en el de madera. Con esta actuación el consistorio facilitará el
tránsito por los paseos marítimos.
El Ayuntamiento de Almenara ha
comenzado esta mañana las tareas de limpieza y retirada de grava del Paseo
Marítimo de la localidad tras la reciente afección a toda la zona litoral del
oleaje producido por la borrasca “Filomena” que ha provocado de nuevo
importantes daños en la primera línea de costa y en los paseos marítimos,
especialmente en el de madera. Con esta actuación el consistorio facilitará el
tránsito por los paseos marítimos.
Tras el paso de otro temporal y los
nuevos daños producidos en la zona litoral, la alcaldesa, Estíbaliz Pérez, ha
puesto otra vez de manifiesto la “necesidad más que urgente de la construcción
de las escolleras previstas que protejan nuestra franja litoral y eviten tanto
la erosión de nuestra costa, así como los daños a los paseos marítimos o
infraestructuras así como a las reservas de flora y fauna existentes”.
Por todo ello, Pérez, ha pedido a la
Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar “que culmine
urgentemente el proceso administrativo abierto y adjudique rápidamente las
obras de la construcción de las escolleras y protección de nuestra franja
litoral para que puedan comenzar las necesarias actuaciones de manera
prácticamente inmediata”.
Cabe recordar que son 14 empresas las
que optan a las obras que tienen un presupuesto inicial de 7.860.118,39 euros,
impuestos incluidos. El plazo de ejecución previsto es de 1 año una vez se
adjudiquen, si bien, el cumplimiento de las medidas ambientales impone
paralizaciones selectivas y temporales que pueden alargar dicho plazo.
La actuación consiste en la ejecución
de una batería de 4 espigones y dos diques, la acomodación de las golas de La
Llosa y Queralt, y un importante aporte de áridos. Este proyecto cuenta con
Declaración de Impacto Ambiental favorable.
*el próximo 21 de enero podrá descargar a través de https://www.elperiodicodeaqui.com/papel la edición en pdf de la provincia de Castellón
Comparte la noticia
Categorías de la noticia