Vicent Granel y Juanvi MorosEl Ayuntamiento
de Burriana y la Cooperativa agrícola Sant Josep han acordado colaborar para ayudar
a la agricultura local en la lucha contra el cotonet de Sud-àfrica (Delottococcus
aberiae). Por eso, ante las ayudas de la Conselleria de Agricultura,
Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica para la compra de dispositivos (trampas) de
atracción y muerte del cotonet, ambas instituciones colaborarán para
realizar un listado con todos los propietarios de huertos de naranjas que
deseen solicitar las ayudas.
De este modo, la
Cooperativa de Sant Josep será la encargada de hacer el listado, recibir,
inscribir y recoger la información de los labradores y labradoras interesados
en las ayudas. El objetivo es reducir los daños y evitar la dispersión de Delottococcus
aberiae.
Para tal fin, la
Conselleria facilitará a los agricultores dispositivos de atracción y muerte
con piretrines + feromonas para el trampeo masivo de cítricos tanto para
cultivos ecológicos como para convencionales.
El concejal de
Agricultura, Vicent Granel, y el director de la Cooperativa, Juanvi Moros, han
explicado que “se realizará la petición de los dispositivos para trampeo masivo
adjuntando un listado de los agricultores y aportando la documentación
justificativa requerida por la Conselleria en cada caso”.
El listado se
realizará con la información de cada agricultor, que deberá de aportar el DNI,
apellidos y nombre del agricultor, fecha de solicitud, término municipal en el que
se encuentra la explotación, con el número de polígono, parcela y recinto
Sigpac, la superficie (hectáreas), especie y variedad.
El Ayuntamiento
colaborará aportando la información a todos los agricultores que la necesiten.
Las ayudas de las trampas contra el cotonet de Sud-àfrica consiste en que
el reparto que se realizará de las mismas cubrirá la mitad de la superficie
declarada, con un máximo de 224 trampas por hectárea, en función de las
existencias, siempre que el agricultor se encargue de cubrir la otra mitad de
la superficie mediante la compra de los dispositivos y su colocación.
Se tendrá que
aportar factura de compra de dispositivos para trampeo masivo que se ajusten en
cuanto a la composición, usos, plaga, cultivo y dosis; a la resolución de
autorización excepcional del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en
2021.
En cumplimiento
del Real Decreto 1311/2012, solo podrán suministrarse productos fitosanitarios
para uso profesional a titulares del carné de usuario profesional de productos
fitosanitarios. En el supuesto de que la entrega se realice a nombre de una
persona jurídica o del titular de una explotación, quien reciba el producto
tendrá que acreditar que posee autorización o poder de esta persona jurídica o
titular de explotación para actuar y efectuar la recepción en su nombre.
Además, el
Ayuntamiento de Burriana y la Cooperativa ya trabajan en la puesta a punto de
un insectario en las instalaciones de la institución agraria para poder avanzar
en la lucha contra el cotonet de Sud-àfrica, que se presentará a lo
largo del primer semestre.
*el próximo 21 de enero podrá descargar a través de https://www.elperiodicodeaqui.com/papel la edición en pdf de la provincia de Castellón
Comparte la noticia
Categorías de la noticia