La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco (c), conversa con efectivo del cuerpo de bomberos después de que hayan controlado el incendio. EFE/ Andreu EstebanEl Ayuntamiento de Castellón se ha comprometido a realojar a aquellos vecinos que lo necesiten tras el incendio que este miércoles ha calcinado un edificio de una decena de plantas en una céntrica zona de la ciudad, originado en un patio de luces y que deja cuatro atenciones sanitarias, ninguna grave.
Así lo ha explicado a primera hora de esta noche la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, quien ha agradecido la rápida y coordinada intervención de los bomberos, de la Policía Nacional y de la Policía Local para evitar que hubiera daños personales y favorecer el control de las llamas, cuya columna de humo se ha podido ver desde casi toda la ciudad y ha generado "mucha alarma".
Se está haciendo una inspección "exhaustiva" de seguridad para comprobar el estado de cada piso afectado por el incendio, según Carrasco, quien ha calificado de "milagro" que no haya habido daños personales graves o incluso muertes y ha insistido en que los bomberos siguen refrescando para evitar conatos, pues el patio donde se ha originado el fuego es común a varios bloques de viviendas.
Colaboración y atenciones sanitarias
La alcaldesa ha agradecido la colaboración por parte del conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, que se ha acercado también a la zona, y ha informado de que le han llamado tanto el president de la Generalitat, Carlos Mazón, como la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, y la subdelegada del Gobierno, Antonia García.
En cuanto a las atenciones sanitarias, dos han sido por quemaduras leves (una en mano y otra en brazo), una por crisis de ansiedad y otra por el golpe de calor que ha sufrido un bombero al abrir la puerta de una vivienda.
La alcaldesa ha añadido que la Policía Judicial y la Científica están ya trabajando en la zona para comenzar a investigar las causas del incendio y que los vecinos que han tenido que ser confinados son entre cuatro y cinco que tenían movilidad reducida o edad avanzada.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia