Cruz Cubierta de JéricaEl Ayuntamiento de Jérica ha
dado por finalizadas las obras de adecuación del entorno y mejora de los
accesos de la llamada Cruz Cubierta, una construcción de época medieval y
singular entre los municipios de la comarca del Palancia.
Los trabajos han sido
financiados por el Grupo de Acción Local
Castellón Sur al que pertenece Jérica así como otros 16 municipios, 16 del
Palancia, 4 del Mijares y 1 de L’Alcalaten.
Desde el Ayuntamiento
de Jérica que preside Jorge Peiró, invitan a vecinos y visitantes a dar un
paseo por la naturaleza y conocer de primera mano las mejoras realizadas en el
entorno de este monumento, catalogado como Bien de Interés Cultural según
consta en la Dirección General de Patrimonio Artístico de la Generalidad
Valenciana
Se data la construcción de esta cruz en el sigloxvi,
cuando Lope Arecho, decidió costear la construcción de la cruz de término en
1511. En un primer momento se trataba de la cruz únicamente, y se le conocía
con el nombre de “Cruz de Peirón”. Pero, quizás por las lluvias y nieves de la
zona que podían estropear la obra escultórica, se procedió, en 1550 a
construirle un tejado. De este modo, se describe como un monumento formado por
los cuatro pilares estribados con sillería, que presenta unas impostasde
las cuales parten cuatro arcos ojivales.
Por la parte interior de la techumbre se puede contemplar una
bóveda nervada, de crucería simple, decorada con pinturas. La parte exterior,
cubierta con tejas árabes vidriadas, presenta cuatro aguas.
El Equipo de Gobierno
Municipal ha pedido una vez más el máximo respeto y cuidados hacia todos los
elementos y monumentos que componen el municipio,
declarado Conjunto Histórico Artístico.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia