Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El Ayuntamiento de la Vall d'Uixó celebra 'Diumenges de turisme cultural'
La Diputació de Castelló ha aportado 100.000 euros y el Obispado y la Parroquia 170.000 euros para cuidar el patrimonio local
0
REDACCIÓN - 13/02/2023
Cúpula de l"Assumpció. /EPDA
El Ayuntamiento de la Vall d'Uixó ha celebrado una nueva edición de 'Diumenges de turisme cultural' para conocer la restauración de la Cúpula de l'Assumpció. Casi 200 personas han disfrutado de las visitas guiadas que se han realizado esta mañana a la Iglesia y al Campanar. Entre ellas el presidente de la Diputació de Castelló, José Martí, la diputada provincial de Cultura, Ruth Sanz, y la alcaldesa de la ciudad, Tania Baños.
La restauración de la cúpula ha sido posible gracias a una aportación de 100.000 euros de la Diputació de Castelló y de 75.000 del Obispado Segorbe-Castelló. La cantidad necesaria total se ha conseguido través de una campaña de apadrinamiento de tejas organizada por la Parroquia de l'Assumpció, que ya ha recaudo más de 90.000 euros tal y como ha agradecido públicamente el párroco, Marc Estela, que también ha participado en la visita.
La alcaldesa ha explicado que ha sido muy insistente con la Diputació de Castelló "para que colaborara en este proyecto de protección de nuestro patrimonio". Además ha destacado que con la restauración de la cúpula "hemos acabado con los problemas de humedades y de goteras que desde hace años sufría el edificio y que estaban dañando los frescos y pinturas del interior".
En la misma línea, el Ayuntamiento de la Vall d'Uixó ha adquirido la Torre de Benissahat, una torre musulmana también ubicada en la plaza de l'Assumpció, para rehabilitarla "en una muestra más de nuestra apuesta por cuidar el patrimonio histórico y cultural de nuestra ciudad, no solo como atractivo turístico sino también porque es importante que valoremos aquello que nos ha forjado como pueblo y que debe ser un orgullo para todos los valleros y valleras".