El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó está realizando una importante labor de prevención en el ámbito educativo y familiar de prevención de adicciones. A través de la campaña ‘Parlem-ho’ dirige acciones a alumnado, docentes y familias “para que no sea un tema tabú o lleno de etiquetas y estereotipos, sino que se habla para prevenir y encontrar soluciones”, tal y como ha explicado el concejal de Servicios Sociales, Jorge Marqués.
Estos programas de prevención de adicciones tienen tres patas: institutos, colegios y familias. En los IES –donde por edad existe riesgo de consumo de sustancias– se realizan talleres de prevención de adicciones, trabajando habilidades para la vida: autoconcepto, herramientas de pensamiento crítico y constructivo, habilidades sociales para hacer frente a la presión de grupo y recursos ante situaciones de dificultad.
En los colegios se imparten dinámicas sobre uso de tecnología, ya que en estas edades hay una gran una facilidad de acceso a redes sociales e internet por parte de los menores. En estos talleres se trabaja para que hagan un uso responsable y no desarrollen adicción. Las familias –este año de los CEIP Colonia Segarra y Rosario Pérez– también reciben formación en este ámbito. Por último, también se lleva a cabo un programa con los docentes, que participan en talleres de bienestar emocional para que dispongan de recursos y formación específica para acompañar al alumnado.
Todas estas acciones las realiza la Unidad de Prevención Comunitaria de Conductas Adictivas (UPCCA) del Ayuntamiento de la Vall d’Uixó, dentro del plan municipal de prevención de drogodependencias. Así, el concejal de Servicios Sociales ha reiterado que “nos preocupa que todas las personas tengan las herramientas necesarias para que su ciclo de vida se desarrolle con bienestar”.
En este sentido, se está haciendo una apuesta por la formación, por ejemplo sobre los cuidados de las personas mayores, la diversidad cultural, la atención en la primera infancia o estas que pretenden prevenir adicciones desde el núcleo familiar y escolar. Con este tipo de iniciativas “construimos una comunidad que no deja a nadie atrás”, ha finalizado Marqués.