Paraje de la Fuente de los Baños en MontanejosEl Ayuntamiento de Montanejos, a
través de su alcalde, Miguel Sandalinas, ha lamentado las declaraciones del
presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, en las que
ha llegado a afirmar que el agua de la Fuente de los Baños emana "a 22
grados", que "la temperatura del agua no es un parámetro que se
contemple en la calidad de las aguas para el baño" o que "el caudal
de la Fuente no es suficiente para el río". Incluso ha llegado a asegurar
que "es verdad que el agua se va a enfriar, pues no se va a enfriar. El
frío no existe, ¿no? Lo que existe es el calor, por encima de 0 grados todo es
calor". Polo ha realizado estas afirmaciones en una entrevista en la radio
de À Punt. En opinión del alcalde de Montanejos "con lo dicho en esta
entrevista entendemos que el presidente de la CHJ está prejuzgando, antes de
tiempo, las alegaciones que hemos presentado por parte del Ayuntamiento de
Montanejos. Está realizando juicios de valor antes de que se haya estudiado
formalmente el documento de alegaciones".
El alcalde de Montanejos ha pedido a
Polo que lea todos los documentos que ha presentado el Ayuntamiento de
Montanejos para rebatir el Plan Hidrológico 2022-2027. Sandalinas ha insistido
que "en esta situación nuestra última pretensión, contra lo que afirman
algunos, es enfrentarnos contra la CHJ, nuestro único objetivo es defender la
sostenibilidad de la Fuente de los Baños, sus aguas termales y el futuro de
tantos y tantos negocios de Montanejos y familias del Alto Mijares que dependen
de estas aguas termales". Las alegaciones que ha presentado el
Ayuntamiento de Montanejos están sustentadas en informes técnicos de la
Universidad Politécnica de Valencia y la Universidad Jaime I de Castellón y
"contra lo que afirma el presidente de la CHJ, claro que presentan
alternativas al daño que supondrá el caudal que nos quieren imponer. Unas
alternativas, basadas en trabajo y estudios, que han tenido un coste muy
importante para Montanejos. Es paradójico que la administración hídrica más
potente de España le pida a un municipio de 500 habitantes que ofrezca
soluciones a un problema que crea ella misma, junto con la Politécnica y un
gran coste municipal lo hemos presentado no una, sino varias, y seguimos
igual".
Sandalinas ha apuntado que
"antes de realizar estas declaraciones el presidente de la Confederación
debería conocer que las aguas termales de la Fuente de los Baños emanan a una
temperatura constante de casi 25 grados. Si se aplica el Plan Hidrológico que
prevé la Confederación la temperatura del agua puede llegar a descender hasta 7
grados, lo que haría imposible el baño en invierno y verano". También
añadir que el caudal del río a su paso por Montanejos "llega a 900 litros,
tal y como figura en las alegaciones aportadas por este Ayuntamiento, y no a
unos 500 como dijo en su entrevista en À Punt Ràdio".
Así mismo el primer edil ha
recordado que sólo por sí sola, la fuente genera una aportación media de 644
litros por segundo ya que existen "importantes manantiales termales
ocultos en el lecho del río", tal y como se suscribe el informe de la
Universidad Politécnica de Valencia.
Así mismo Sandalinas también ha
recordado que la declaración de las propiedades mineromedicinales de la Fuente
de los Baños se remonta al 13 de octubre de 1863, mucho antes de que comenzasen
a ejecutarse las obras de planificación hidrológica e hidroeléctrica que supone
el embalse de Arenós y la presa de Cirat.
"Todos estos comentarios y
falsedades que se vierten sobre Montanejos y la Fuente de los Baños solo sirven
para desacreditar un entorno natural único en España. Montanejos es un pueblo
que lucha contra la despoblación y, si perdemos la Fuente de los Baños, lo
único que conseguiremos será fomentar la España Vaciada ya que perderemos la
industria turística y sus 150 trabajos asociados directos e indirectos"
afirma el alcalde.
Sandalinas ha mostrado su confianza
en que finalmente la confederación atenderá las alegaciones presentadas por el
Ayuntamiento de Montanejos con el apoyo de todas las instituciones de la
provincia de Castellón, la propia Generalidad Valenciana y todos los grupos
políticos de las Cortes Valencianas "porque nos estamos jugando el futuro
ambiental y socioeconómico de la comarca más despoblada de la Comunidad
Valenciana. La Confederación Hidrográfica del Júcar tiene en su mano permitir
nuestra vida aquí o firmar nuestra sentencia de muerte" ha sentenciado en
el alcalde, quien ha añadido que "no se trata de este alcalde ni de
Montanejos contra la CHJ, sino de toda la sociedad valenciana y sus
instituciones quienes nos han mostrado su apoyo en la preservación de la Fuente
de los Baños tal y como la conocemos contra un Plan Hidrológico que pondrá en
peligro el futuro del interior de la provincia de Castellón".
Comparte la noticia
Categorías de la noticia