Reunión/EPDAEl
Ayuntamiento de Sant Joan de Moró ha aprobado en sesión plenaria unas cuentas
de 3,339 millones de euros, una cifra que va en la línea de los últimos años y
que permitirá “seguir llevando a cabo las mejoras que reivindican y necesitan
los moroneros, pero sobre todo seguir guiando a los vecinos hacia la salida de
los efectos de la pandemia, tan negativos están siendo para todos”, según ha
afirmado el alcalde Vicente Pallarés.
El
equipo de gobierno ha sacado adelante unas cuentas que volverán que apuestan
por la rebaja de impuestos, “para no hacer más dura la carga que ya tienen que
soportar los hogares, las pymes y los autónomos de nuestro pueblo, ante el
desmesurado aumento de los costes y de la cesta de la compra”, al tiempo que
seguirán dinamizando líneas de ayudas para paliar los efectos de la pandemia.
El
alcalde de Sant Joan de Moró, Vicente Pallarés, destaca que el apartado de
inversiones reales asciende a 892.250,85 euros, es decir, “casi 1 de cada tres
euros va a impulsar mejoras en nuestro municipio, que no solo revertirán en la
generación de empleo, sino también en la mejora de las infraestructuras y
servicios que reciben los vecinos, redundando en su calidad de vida”. Una
cantidad que se incrementará próximamente, cuando se incorporen los remanentes
de los presupuestos del año 2021, una vez se hayan liquidado las cuentas.
Entre
las actuaciones más importantes que ya figuran en las cuentas, destacan una
partida con los primeros 210.000 euros para poner en marcha la construcción del
nuevo colegio CEIP Sant Joan de Moró, cuyas competencias están cedidas al
consistorio a través del Plan Edificant. “El año 2022 es, por fin, el inicio de
la cuenta atrás para contar con una infraestructura nueva, moderna y amplia
como merecen los niños y niñas de nuestra localidad”, ha indicado Vicente
Pallarés.
Otra
de las inversiones destacables son los 273.000 euros que se dedicarán para la
prolongación de la avenida Borriol y el acondicionamiento de la rotonda, de
manera que se va remodelar íntegramente el acceso a la población, apostando
además por la seguridad vial.
La
pavimentación de caminos rurales, con 118.086 euros, la adquisición de un solar
dotacional para el desarrollo de futuras infraestructuras municipales o la inversión
en la mejora del paso-badén en la rambla entre Moró y l’Alcora, con 35.000
euros, otras cuestiones que aparecen recogidas, entre otras muchas.
Por
otro lado, el consistorio ha reservado partidas para dar soporte a todas las
entidades sociales y culturales de la localidad, así como para el impulso de la
actividad económica y lúdica de Sant Joan de Moró, “con el fin de contribuir a seguir generando
confianza en la vida de nuestra población, siempre respetando los márgenes que
permiten la pandemia y garantizando la salud de todos los vecinos”, ha añadido.
“El Ayuntamiento de Sant Joan de Moró va a empezar el año con los deberes
hechos y las cuentas saneadas. No hay ni un minuto que perder. Vamos a trabajar
desde el día 1 de enero, tal y como venimos haciendo, para ser un aliado y la
ayuda que necesitan los vecinos para afrontar los nuevos retos que tenemos por
delante”, ha concluido.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia