Equipo de Gobierno de Sant Joan de Moró presidido por el alcalde, Vicente Pallarés/EPDAEl
Ayuntamiento de Sant Joan de Moró ha iniciado los trámites para llevar a cabo
la construcción de un nuevo acceso al nuevo Polígono Industrial que se está
ultimando en la localidad, y que estará ubicado en la zona de la Rachina.
“El
objetivo es facilitar y mejorar la accesibilidad a esta nueva zona industrial
de Sant Joan de Moró, dentro de la apuesta del equipo de gobierno por dar
facilidades a los usuarios que tienen fincas colindantes y a las empresas para
que puedan desarrollar su actividad, porque su actividad y su crecimiento es
también el de nuestro municipio de la mano de nuevos puestos de trabajo y
generación de riqueza”, ha señalado el alcalde Vicente Pallarés, quien destaca
que el procedimiento administrativo ya ha sido aprobado en sesión plenaria y
comienza a cumplir plazos.
Con
este fin, se ha suspendido el otorgamiento de licencias de parcelación de
terrenos, edificación y demolición en este punto de la localidad, con vistas a
crear y obtener suelo dotacional con destino a
la ejecución de un vial de servicio, que se integraría en la red secundaria de
dotaciones públicas, en el actual suelo urbano industrial del municipio, y que
permitirá dotar de la condición de solar a las parcelas de este mismo suelo
recayentes al vial situado al noreste del suelo urbano industrial que separa el
mismo del sector 8 y que une la rotonda del vial de la Rachina con la rotonda de
la variante CV-160.
El
nuevo Polígono Industrial de Sant Joan de Moró, denominado Sector 8, ocupa una
superficie de 46.523 metros cuadrados, y se encuentra en una nueva pieza de
suelo anexa a la CV-160, que en la actualidad ya cuenta con importantes empresas
del sector cerámico instaladas. El proyecto, de iniciativa privada, ya se
encuentra en la última fase de ejecución, y cuenta con todos los servicios y
dotaciones instaladas. Según las previsiones municipales, la obra está previsto
que termine en los próximos meses.
En
la actualidad, Sant Joan de Moró cuenta con más de 1.500.000 de metros
cuadrados dedicados a suelo industrial, distribuidos en varios polígonos
(Rachina acceso Sur, Rachina acceso Norte, Partida Saloni….) que albergan un conjunto
de más de 25 empresas, y generan cerca de 2.000 empleos directos, más los
empleos indirectos del sector servicios, mantenimiento, transporte y ETTs.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia