Juanjo Martínez, Jefe del área de Modernización del Ayuntamiento de Peñíscola; Sandra Albiol, concejala del área de Transparencia; alcalde, Andrés Martínez; Alberto Arnau, Secretario Municipal; durante la presentación del balance del funcionamiento del Portal de Transparencia. FOTO EPDAEl ejecutivo local
peñiscolano ha conseguido uno de los objetivos que se planteaba para
este mandato, tras crear la concejalía de Transparencia como área
“transversal y estratégica”, tal y como aseguraba el propio
alcalde, Andrés Martínez.
En junio de 2015,
con el inicio de la legislatura, “pusimos la maquinaria en marcha
para disponer de una ordenanza municipal y un portal de
transparencia con el objeto de contar con un marco legal y un soporte
telemático que nos permitiese aglutinar y facilitar toda la
información municipal a las ciudadanas y ciudadanos” explicaba la
concejala del área, Sandra Albiol, destacando que el Portal se puso
en marcha apenas tres meses después, en agosto del mismo año.
La
publicación oficial del Portal de Transparencia por parte del
Ayuntamiento de Peñíscola permitía cumplir la Ley 19/2013, de 9 de
diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen
Gobierno. El cumplimiento de esta ley es obligatorio para todas las
Administraciones Locales y Peñíscola se adelantó al imperativo
legal disponiendo del Portal antes del plazo exigido.
Transcurridos apenas
20 meses, el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Peñíscola
suma más de 2000 documentos online y ha completado el 100% de
los Índices de Transparencia Internacional para los Ayuntamientos
(ITA), “un hito dentro de la gestión municipal y muestra de buen
gobierno, además de ejemplo indiscutible del importante esfuerzo de
coordinación e integración de las nuevas rutinas de trabajo del
equipo de funcionarios municipales, encabezados por la Secretaría
Municipal y el área de Modernización”, destacaba el propio
alcalde.
Información
disponible
Los indicadores ITA
son una herramienta que la organización no gubernamental
Transparencia Internacional pone a disposición de los ayuntamientos
españoles para medir su nivel de transparencia. Evalúan la gestión
realizada por el ayuntamiento a través de un conjunto integrado de
80 indicadores agrupado en diversas áreas: información sobre la
corporación municipal, relaciones con los ciudadanos y la sociedad,
transparencia económica-financiera, transparencia en las
contrataciones y costes de los servicios, transparencia en materias
de urbanismo, obras públicas y medioambiente, e indicadores de la
nueva ley de transparencia.
“El Ayuntamiento
de Peñíscola publicó primeramente la información relativa a la
corporación municipal, sus retribuciones y sus horarios de atención
al público, posteriormente se incorporó al Portal toda la
información económico-financiera para seguir completando la
información relativa al área de urbanismo hasta cumplimentar el
total de los 80 indicadores” ampliaba la concejala Albiol.
Lo que más
interesa a los usuarios
En el balance de los
primeros 20 meses del Portal, que ya incluye la consecución del
objetivo de la transparencia total, se han evaluado los apartados que
han despertado mayor interés por parte de los internautas.
El Portal, que se
encuentra dentro de la web municipal, referencia a espacios o
apartados que se encuentran también en la Sede Electrónica y la
propia web que lo aloja. Así, los apartados más vistos son el
Perfil del Contratante, donde se encuentran los distintos expedientes
correspondientes a las contrataciones públicas con más de 24.000
visitas; así como la información relativa a la propia Corporación
Municipal y la información económico financiera, con más de 15.000
visitas en total.
Fomento de la
participación ciudadana
El propio Portal
incluye varias herramientas para los ciudadanos y ciudadanas con las
que interactuar con la administración local; desde el espacio de
consultas hasta los apartados de relaciones de las distintas áreas
con los vecinos y vecinas. Todo ello permite a los usuarios ampliar
la información de su interés a través del planteamiento de dudas o
consultas. “Algo que venimos practicando desde hace 10 años desde
la puesta en marcha de la web municipal que ya alojaba un buzón de
sugerencias y un correo de consulta para los ciudadanos” explicaba
el alcalde, que ha querido recordar también que la web municipal
cuenta con Sede Electrónica y Perfil del Contratante con
anterioridad a la puesta en marcha del Portal de Transparencia, lo
que ha facilitado el arranque de la nueva plataforma y el
cumplimiento de la transparencia total en tiempo récord.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia