Dtra. Parque Natural con el concejal de UrbanismoEl área de Urbanismo del Ayuntamiento de Peñíscola sigue
trabajando en la consecución de los permisos para ejecutar las obras de
reconstrucción de acceso a su litoral sur.
Tras los efectos del paso de la Borrasca Gloria por la
localidad el pasado mes de enero, se identificaron diversas incidencias en el
vial que enlaza el núcleo urbano de Peñíscola con el Parque Natural, por el
litoral.
En el firme de la calzada se identificó una grieta, lo cual
ha comportado el cierre de un carril del único vial que accede a la zona.
Además, se identificaron problemas en la firmeza del vial al
paso por tres calas naturales en el entorno del Racó Calent, la Cala del Moro y
la Cala del Bessó. El consistorio, en varias conversaciones y un encuentro en
las propias dependencias del servicio provincial de Costas, solicitó al
Gobierno colaboración en la ejecución de los citados trabajos, "sin
embargo, no ha habido finalmente ayudas económicas para ello" ha explicado
el edil de Urbanismo, Jorge Rovira.
En esta dirección se han encaminado varios trabajos en los
últimos meses y negociado con Costas que, a pesar de no financiar las obras,
debe autorizar su ejecución. Durante varias semanas se estuvo estudiando, por
parte de los técnicos de ambas administraciones, encontrar un punto de
encuentro entre lo propuesto por unos y por otros.
“Tras acordar el proyecto a ejecutar en la reparación de la
grieta del vial y recibir la conformidad desde el
punto de vista medioambiental, ya tenemos toda la documentación preparada y
consensuada para poder obtener el permiso en la mayor brevedad posible” ha
explicado Rovira.
Las intervenciones en el entorno de las tres calas
naturales, además, han exigido una revisión, así, los servicios técnicos
contratados por el Ayuntamiento han trabajado en la presentación de
alternativas.
Una de las cuestiones que más preocupaban, en el caso de la
cala ubicada en el Racó Calent, era la existencia de vegetación protegida, por
lo que – con el objetivo de avanzar en la resolución del proyecto alternativo-,
se invitó a la zona a la Directora del Parque Natural de la Sierra de Irta,
Aurora Quero, con quien se reunió el concejal para valorar las actuaciones a
emprender, teniendo en cuenta que hay que proteger a los ejemplares de esta
vegetación autóctona.
“En cada cala hay una singularidad distinta y hemos debido
trabajar en la redacción de las propuestas de obra alternativas, adaptándonos a
estas cuestiones, con el objetivo de obtener la autorización definitiva de
Costas antes de finalizar el mes de junio y poder proceder, así, a la ejecución
de esta obra que es absolutamente prioritaria” ha explicado el concejal.
El Ayuntamiento ha solicitado un préstamo de 2 millones de
euros, tanto para la ejecución de estos trabajos en zona sur, como para los
trabajos para paliar los devastadores efectos del temporal en el litoral de la
población. Con una previsión de gasto de un millón de euros, aproximadamente,
en cada zona.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia