Este sitio web utiliza cookies, además de servir para obtener datos estadísticos de la navegación de sus
usuarios y mejorar su experiencia de como usuario. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su
uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies pulsando aquí.
El Ayuntamiento de Sant Joan de Moró pondrá en marcha un proyecto para mejorar y modernizar sus parques infantiles
El objetivo es actualizar y mantener en las mejores condiciones posible los espacios en el que los niños de Sant Joan de Moró pueden divertirse y socializar con sus amigos, siempre de una manera activa y con las máximas garantías de seguridad", ha indicado el alcalde Vicente Pallarés
0
REDACCIÓN - 16/03/2021
El alcalde y el teniente de alcalde de Sant Joan de Moró, Vicente Pallarés y Julián Torner, visitan la plaza de la Diputación/EPDA
El Ayuntamiento de Sant Joan de Moró pondrá en
marcha en breve un ambicioso proyecto, dotado con 70.000 euros, para la mejora
y modernización de tres parques infantiles localizados en el casco urbano de la
población. Se trata de las zonas de ocio infantil ubicadas en la plaza Ripollés,
en la calle Borriol y en la plaza Diputación.
“El objetivo es actualizar y mantener en las mejores
condiciones posible los espacios en el que los niños de Sant Joan de Moró pueden
divertirse y socializar con sus amigos, siempre de una manera activa y con las
máximas garantías de seguridad”, ha indicado el alcalde Vicente Pallarés. “Se
trata de potenciar los espacios públicos para que los más pequeños puedan jugar
al aire libre y, de esta manera, favorecer su bienestar físico y su crecimiento
personal”, ha añadido.
El Ayuntamiento de Sant Joan de Moró va a sustituir
las atracciones más antiguas por otras más actuales y atractivas, al tiempo que
también se van a incorporar todas las medidas que garanticen la protección de
los menores, como pavimento de seguridad y, en los casos que sea necesarios,
vallas perimetrales que delimitará el espacio de juego para proteger a los
pequeños.
Según explica Pallarés, la elección de estas
tres zonas de ocio infantil solo es “el primer paso de un proyecto más
ambicioso mediante el cual se irán actualizando el resto de parques tanto del
casco urbano como de las pedanías”