El alcalde de Sant Joan de Moró, Vicente Pallarés, y el teniente de alcalde, Julián Torner/EPDAEl
Ayuntamiento de Sant Joan de Moró apuesta por nuevos sistemas de transporte
limpios y más sostenibles. Por este motivo, anuncia que está trabajando en la
puesta en marcha de los que serán los dos primeros puntos de recarga de
vehículos eléctricos en el municipio.
Así lo ha
anunciado el alcalde Vicente Pallarés, quien especifica que los postes de
conexión de los vehículos a la electricidad estarán ubicados en la calle
Santísima Trinidad, junto al Edificio del Ayuntamiento de Sant Joan de Moró, en
este caso para un vehículo; y en la avenida Borriol S/N, frente al Complejo
Polideportivo Municipal, concebido para la recarga de dos vehículos
simultáneamente.
“La
movilidad está evolucionando. Los vehículos de combustible fósil están dando
paso a otros con sistemas más ecológicos, caso de los vehículos eléctricos. El
Ayuntamiento de Sant Joan de Moró es sensible a esta demanda creciente, fruto
de la concienciación de los moroneros por la preservación del medio ambiente,
así que damos el primer paso para atender este segmento, del que se podrán
beneficiar tanto los vecinos como los visitantes, ya que serán abiertos al
público”, ha subrayado el primer edil Vicente Pallarés.
Los
electropuntos para la recarga de vehículos eléctricos en zonas de exterior
están concebidos para que el proceso de recarga sea sencillo e intuitivo para
todas las personas. Su diseño práctico y la incorporación de un sistema de
control y autentificación de usuarios a través de APP móvil y mediante tarjetas
RFID sin contacto, hacen que su uso sea muy sencillo para todos. El sistema
dispondrá de un sistema telemático de pago incorporado en la gestión de
usuarios para el pago de las recargas.
Ambos postes
tienen un presupuesto aproximado de 20.000 euros, y contarán con la
colaboración económica del IVACE, de la Generalitat Valenciana, y de la
Diputación de Castellón. Estarán operativos para este verano.
Menos tasas para los coches verdes
En esta
misma línea, el Ayuntamiento de Sant Joan de Moró ha aprobado recientemente una
modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de Vehículos de
Tracción Mecánica (IVTM) para que los propietarios de coches ‘verdes’ paguen
hasta un 75% menos por recibo por este concepto.
Se bonifica,
de esta manera, el impuesto que pagan los propietarios de aquellos vehículos
que sean eléctricos, híbridos e híbridos enchufables. “El objetivo es aplicar
el concepto de que paguen aquellos que más contaminan, para favorecer una
transición hacia un modelo de movilidad más sostenible”, subraya el alcalde de
Sant Joan de Moró, Vicente Pallarés.
Según la
modificación de la IVTM aprobada, los vehículos que cuentan con el distintivo
‘Eco’ de la Dirección General de Tráfico y estén acreditados como “cero
emisiones”, tienen una bonificación en la cuota anual de hasta el 75%, mientras
que el resto de los coches con distintivo ‘Eco’ tienen una reducción de hasta
el 50%.
Asimismo, y
aprovechando la modificación de la ordenanza, el equipo de gobierno de Sant
Joan de Moró también ha aprobado una bonificación del 100% del IVTM para
aquellos vehículos denominados históricos, es decir, aquellos que tienen una
antigüedad superior a los 25 años.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia