El Palancia a su paso por la Fuente de los 50 CañosLa
situación de los cauces fluviales de ríos, ramblas y barrancos del término
municipal de Segorbe es lamentable.
Así
lo ha manifestado el teniente de alcalde y responsable municipal de Medio
Ambiente del Ayuntamiento de Segorbe, Vicente Hervás, atribuyendo la situación “por
el abandono del Ministerio de Medio Ambiente que a través de del CHJ no
realizan suficientes actuaciones de limpieza y mantenimiento de los distintos
cauces para prevenir desbordamientos y ofrecer a los ciudadanos un entorno de
alto valor medio ambiental, como son los cauces”.
Hervás
ha indicado que la competencia sobre los cauces la tienen el Ministerio y la
Confederación Hidrográfica del Júcar que es quien decide las actuaciones y la
periodicidad de las mismas. Y la actuación municipal queda limitada a “la
limpieza de los emboces, provocados por el arrastre del agua, de los distintos
vados y puentes de nuestro término para facilitar el paso de personas y
vehículos”.
El
responsable municipal considera que los ayuntamientos no tendrían que solicitar
la limpieza y mantenimiento de los cauces,
“pues la CHJ es la que tiene la competencia y como tal debe mantener en
buenas condiciones aquello de lo cual es competente, los cauces, porque es
fundamental que estén en buen estado lo cual evitará desbordamientos y daños
por la crecida del agua”. También indicó que “si no es capaz de hacerlo, podría
ofrecer algún plan de fomento del empleo para ese cometido en el cual estoy
seguro que contaría con la participación de los Ayuntamientos afectados, cómo
es el caso de Segorbe”.
El
Ayuntamiento de la capital del Palancia solicitó en septiembre de 2021 a la CHJ
la limpieza del tramo del río Palancia que comprende desde la Fuente la
Ribazada hasta la Fuente de la Teja “y a la vez manifestamos nuestro compromiso
del mantenimiento posterior de la zona. A este respecto no hemos obtenido
respuesta alguna. Solicitamos ese tramo por el riesgo de desbordamiento y
posibles daños así como por su alto valor medio ambiental todo el entorno de la
Fuente de los 50 Caños y otras”. Confederación no hizo caso y precisamente
estos días está trabajando en la limpieza del Río Chico o Aurín en su
confluencia con el Palancia y con buen criterio está colocando una capa de lona
en las riberas para evitar el crecimiento de la vegetación. Pero la zona de los
50 Caños que es muy visitada por los turistas, continúa siendo un cañaveral.
“Todo lo que sea mejorar nos parece correcto, pero exigimos a la CHJ, como
responsable, que aumente las actuaciones de limpieza y mejora de nuestros
cauces fluviales, que además de prevenir desbordamientos se podrá disfrutar de
su valor ambiental y paisajístico”.
Hervás
reconoció que “si se repiten lluvias como las de 1957, esperemos que no, el
riesgo de desbordamiento sería evidente, sobre todo en los tramos donde la
vegetación, cañas principalmente, invaden todo el cauce que unido a los
arrastres propios de la fuerza del agua se podrían obstruir los puentes y
provocar el desbordamiento”, poniendo como ejemplo del estado del cauce que
podría provocar está situación la Rambla Montero a su paso por la Av.
Mediterráneo.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia