La Morruda, el olivo emblemáticoEl Ayuntamiento de Segorbe, a la vista de las distintas
informaciones aparecidas en relación a la implantación de una planta de
energías renovables por parte de la empresa Enerhi en nuestro término
municipal, ha planteado varias alegaciones relacionadas con yacimientos
arqueológicos y con árboles protegidos, dentro del plazo legalmente establecido
para la presentación de las mismas por parte de los servicios técnicos
municipales.
En fecha 17 de noviembre de 2022, el Ayuntamiento presentó, ante
la Subdelegación de Gobierno de Castellón, distintas alegaciones en cuanto a
yacimientos arqueológicos catalogados, como por ejemplo en la zona de Somat, el
Pozo del Moro, Corral de Cotorro, Árguinas, La Foya, Azud de Árguinas, entre
otras. Y, por supuesto, dentro de este documento está incluida la alegación
para que se tomen las medidas necesarias para preservar y proteger la olivera
La Morruda, incluida en el catálogo de Árboles Monumentales de la Comunidad
Valenciana. Aunque la parcela donde está situada esta olivera no se encuentra
dentro del proyecto de instalación de energías renovables.
Con fecha 2 de enero de 2023, este Ayuntamiento recibió
contestación de la Subdelegación de Gobierno de Castellón en la que se indica
que por parte de la empresa promotora serán tenidas en cuenta las alegaciones
presentadas por el Consistorio y se realizarán los estudios y modificaciones
correspondientes en el proyecto. Asimismo, en dicha respuesta se añade que las
alegaciones realizadas por este Ayuntamiento constan en el primer trámite de
consultas y serán remitidas al Ministerio para La Transición Ecológica y el
Reto Demográfico cuando se eleve el expediente para su resolución.
Desde el Ayuntamiento de Segorbe apostamos por las energías
renovables siempre y cuando cumplan con la legislación vigente y no perjudique
a nuestros espacios protegidos. Y así lo demuestra la presentación de
alegaciones y el exhaustivo seguimiento en los avances de este proyecto.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia