Contenedor de basuraEl Ayuntamiento de Burriana está recabando la opinión
de los vecinos y vecinas de la ciudad a través de encuestas para tenerlas en
consideración para el desarrollo del Plan Local de
Residuos (PLR) de Burriana, según ha indicado el concejal de Sostenibilidad
Medioambiental, Bruno Arnandis.
Con el horizonte de 2022, ha destacado Arnandis, el
Ayuntamiento de Borriana se ha marcado como reto en materia de residuos
aumentar “considerablemente” el reciclaje, con miras al “ambicioso objetivo de
recuperar el 70 por ciento de los residuos del municipio”.
Para ello, ha manifestado el regidor, el consistorio
prevé tener redactado el Plan Local de Residuos durante este año, que será “la
hoja de ruta para alcanzar los objetivos marcados por la normativa autonómica,
estatal y europea”. En estos momentos, ha asegurado, “estamos en la fase de
estudio, de elaboración de los informes
de situación de las necesidades y recabando las propuestas de la ciudadanía”.
El Plan Local de Residuos de Burriana, ha explicado
Arnandis, definirá las líneas estratégicas de futuro en la materia, para
“desarrollar un plan de trabajo para los próximos años con el fin de reducir la
cantidad de residuos generados, y mejorar la coordinación entre los agentes y
entre las actuaciones a fin de lograr los resultados esperados de la forma más
eficiente posible”.
Las acciones que deberá poner en marcha el consistorio
en los próximos años "permitirán cuantificar las acciones y diseñarlas de
manera temporalizada para cumplir con lo establecido anualmente", ha
asegurado.
Asimismo el PLR permitirá “mejorar la efectividad de
los recursos y generará un ahorro económico, al tiempo que ayudará a aumentar
el grado de sensibilización y participación de la población en general y de los
agentes implicados, con la finalidad de incorporar nuevas actitudes y
mecanismos en las estrategias de prevención de residuos, tanto a nivel
organizativo como a nivel de hábitos del ciudadano”.
En ese sentido, Arnandis ha subrayado que la
prevención de residuos “requiere la implicación de todos los actores:
ciudadanos, comercios, empresas, asociaciones, administraciones, etc”. Ahora es
necesario “planificar, establecer objetivos e indicadores, así como aplicar una
estrategia a medio y largo plazo que permita lograr la participación y
sensibilización de los diferentes agentes, a fin de alcanzar los objetivos de
reducción de residuos planteados”.
La ciudadanía puede participar y responder a la
encuesta de participación, que cuesta rellenar en torno a 7 minutos, a través
del enlace
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=uSC6zP6F4EmakV-8znhtzJVvURb4ZDNMvbFqi-VhmbNUOFo4TUsxMEpZMTc0TkJOM1NYTkxJOVpQRi4u
Comparte la noticia
Categorías de la noticia