Actuación en Les CovesEl
plan cerámico de la Diputación de Castellón continúa renovando espacios urbanos
degradados de la provincia con el azulejo castellonense como absoluto
protagonista. Los dos últimos proyectos culminados han sido los ejecutados en
las localidades de Peñíscola y les Coves de Vinromà al alzarse como ganadoras
en el concurso de propuestas de regeneración urbana que anualmente convoca la
institución provincial para impulsar el uso cerámico en entornos urbanos.
El
presidente de la Diputación, José Martí, y el diputado de Promoción Cerámica,
Ximo Huguet, han sido hoy testigos de la finalización de las obras, que han
tenido un presupuesto, sumando los proyectos, de 270.000 euros. En ambos casos,
la actuación provincial ha supuesto un cambio sustancial en cuanto a los usos
de las áreas intervenidas, al integrarlas urbanísticamente en sus entornos y
dotarlas de servicios para el disfrute de los vecinos y vecinas.
Es
el caso de la obra realizada en Peñíscola se ha reconvertido con una inversión
de 90.000 euros el patio del antiguo colegio Jaume Sanz en una nueva ágora de
cerámica blanca que da el absoluto protagonismo a las personas. Antes de la
intervención -galardonada en la primera edición-, este espacio era utilizado
como aparcamiento, quedando un espacio desaprovechado encajonado entre el
ambulatorio y la antigua escuela. En la visita a la plaza ha estado presente el
alcalde peñiscolano, Andrés Martínez, quien ha agradecido la apuesta de la
Diputación para impulsar la diversificación de la cerámica, y el equipo de
arquitectos del proyecto, formado por Samuel Cornelles, Carolina Santamarta y
David Simó.
En
les Coves de Vinromà, el presidente Martí y Ximo Huguet se han desplazado hasta
la parte alta de la localidad para comprobar el resultado de la intervención en
el camino de Sant Miquel, reconvertido ahora en un paseo con aceras cerámicas
completamente integradas en el paisaje verde de uno de los márgenes del río
covacino. La alcaldesa Mònica Nos ha explicado que la localidad gana gracias a
la Diputación un nuevo trayecto amable donde hacer deporte y desconectar y que,
además, sirve para vertebrar la población a la unir dos partes del casco
urbano. La ejecución del proyecto -obra de Alejandro Martínez i Vicente
Arastey- ha costado 170.000 euros, como ganadora del II concurso de
regeneración urbana.
Desde
las Coves, Martí ha ratificado la vigencia de este concurso “que es mucho más
que la recuperación de un espacio para la ciudadanía, es mostrar al mundo que
tenemos una cerámica de calidad formidable que, además del hogar, también puede
revestir nuestras calles y plazas”. Huguet ha insistido que esta línea de
trabajo “es fundamental para esta nueva Diputación, puesto que queremos que la
industria innove y se abra a nuevos mercados. Hacerlo supondrá un gran impulso
para el sector y para nuestra provincia”, ha dicho.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia