Plaza del Olmo de NavajasEl himno de la Falange Española
y de las JONS, el ‘Cara al sol’ ha despertado hoy a los vecinos de la plaza del
Olmo de la localidad de Navajas.
El hecho ha tenido lugar sobre
las 6 de la mañana, con música del himno franquista en el altavoz, a todo
volumen, que los autores bajaban y lo volvían a subir para despertar y molestar
a los vecinos.
Algún residente ha señalado que
el ‘recital’ no se ha limitado a la plaza del Olmo sino que lo han paseado por
todo el pueblo.
Navajas es un pueblo tranquilo
que en verano es buscado por infinidad de visitantes que lo elijen para pasar
sus vacaciones, buscando sosiego y tranquilidad. Al respecto una navajera ha
señalado que lo ocurrido hoy “pasa todos los años, el descanso ni a
la hora de la siesta ni por la noche, aquí en la plaza del ser o no ser igual,
se sientan, gritan, arrastran sillas, ponen música, incluso muchas veces
estando cerrando se queda gente. Yo entiendo un día de fiesta, un día de
discomóvil, pero todo el verano es agotador y más cuando tienes que levantarte
para ir a trabajar”.
En la actualidad existe controversia en cuanto a la
legalidad de interpretar el ‘cara al sol’. En las elecciones del pasado mes de
julio a una pregunta realizada por RTVE por el envío por parte de Falange Española
y de las JONS de un spot radiofónica para su difusión con motivo de la campaña
electoral, conteniendo el citado himno, la Junta Electoral Central consideró que la incorporación del himno en la cuña radiofónica que
Falange Española de las JONS a remitido a RTVE para su difusión con motivo de
la campaña electoral "no es contraria a la ley de Memoria Histórica".
Según la Junta Electoral, Falange Española de las JONS "es un
partido legal, que tiene sus símbolos", entre los que figura el
"Cara al Sol", en el que "no se hace mención a ningún colectivo
ni contiene menosprecio o humillación de nadie".
Además, recuerda que el Tribunal
Constitucional tiene declarado que "en nuestro sistema no tiene cabida un
modelo de democracia militante" y que la Carta Magna establece que el
ejercicio del derecho a la libertad de expresión "no puede restringirse
mediante ningún tipo de censura previa" y que "solamente en virtud de
resolución judicial podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones
y otros medios de información".
En la consulta enviada a la junta
electoral por RTVE recordaba que el
artículo 62.1 de la Ley de Memoria Democrática considera infracción grave las
campañas de publicidad que "inciten a la exaltación personal o
colectiva de la sublevación militar, de la Guerra Civil o de las Dictadura, de
sus dirigentes o de las organizaciones que sustentaron al régimen dictatorial
cuando entrañe descrédito, menosprecio o humillación de las víctimas".
Cuestión totalmente aparte es la alteración
del orden público que sí está penado y castigado con multas por la Justicia.
El alcalde de Navajas, Roberto Torres, ha señalado que se trata de una gamberrada de jóvenes descelebrados y ha anunciado que por parte del Ayuntamiento no van a dejar pasar este tipo de hechos, aplicando 'mano firme' para evitarlos. Para ello, comentaba el alcalde, se ha aprobado una ordenanza (en trámite de aprobación definitiva) que castiga con sanciones las actuaciones incontroladas de grupos o personas que abusan de las instalaciones o de los vecinos. Torres señaló que para evitar actuaciones de este tipo se ha diseñado un horario especial de la Policía "incluso hora a hora', con cuyo número de efectivos cumple Navajas, pero también ha destacado que las posibilidades económicas de la localidad son las que son y que "esto pase en la madrugada de un lunes, es imprevisible". A pesar de ello, el alcalde significó que Navajas "es una población super segura" sin menoscabo de lo que pueda hacer de vez en cuando algún grupo de gamberros.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia