Amparo Marco/EPDAEl Centro de Coordinación Operativo Municipal
(Cecopal) ha acordado este viernes prorrogar hasta el próximo 14 de marzo las medidas
establecidas a nivel municipal dictadas por este organismo para frenar el
avance de la covid-19, una decisión adoptada siguiendo el criterio de “máxima
prudencia y cautela” para evitar que se puedan generar situaciones de riesgo
sanitario que supongan un paso atrás en los esfuerzos realizados para doblegar
la curva.
La alcaldesa de Castelló y directora del Cecopal,
Amparo Marco, recuerda que “la ciudad afronta una situación particular que no
se da en otros municipios, ya que
encaramos unas fechas tradicionalmente festivas por la Magdalena, este
año suspendida a causa de la pandemia”. En este sentido, ha explicado que,
aunque el ritmo de contagios está descendiendo, “no podemos bajar la guardia y
hay que evitar que se propicie un ambiente que derive en situaciones de riesgo,
sobre todo ahora que se está logrando bajar la incidencia acumulada”.
El Cecopal ha tomado esta decisión también a la
espera de la próxima reunión con la consellera de Sanidad Universal y Salud
Púbica, Ana Barceló, en la que, tal y como anunció, se abordarán y marcarán
“las líneas rojas sanitarias” para estos días en la ciudad de Castelló. “Lo más
prudente y responsable en nuestra circunstancia particular es continuar con las
medidas que han demostrado ser efectivas para doblegar la curva”, ha apuntado.
En este sentido, se ha avanzado que se está
preparando un dispositivo especial de seguridad para velar por el cumplimiento
de las medidas sanitarias y evitar situaciones o celebración de actividades que
conlleven riesgo sanitario.
Cabe recordar que el Cecopal acordó el pasado 15 de
enero todo un paquete de medidas que implicaban, entre otras, la suspensión de
actividades y cierre de instalaciones culturales y deportivas. Medidas a las
que posteriormente se sumaron las restricciones aprobadas a nivel autonómico
por la Generalitat. Estas medidas se prolongarán hasta el 14 de marzo, sin
perjuicio de que sean objeto de revisión, evaluación y actualización por parte
del Cecopal en función de la evolución de la pandemia.
En la reunión de este viernes, el Cecopal ha dado
cuenta también de la actualización de los datos de incidencia del virus en la ciudad.
Según los últimos datos hechos públicos por la Consellería de Sanidad Universal
y Salud Pública, la incidencia acumulada en la ciudad de Castelló se sitúa en
197,99 positivos.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia