El curso tendrá lugar el 10 de diciembre en la Casa de CulturaEl colectivo cultural La Libélula Negra, dirigido por Pilar Cortés y Águeda Forés, cuyo
objetivo es recuperar cultura,
arte y tradición de Teresa, localidad del Alto Palancia, ha organizado un curso intensivo de creación
de proyectos de artes escénicas en
zonas rurales el próximo sábado 10 de diciembre de 2022, con una duración de 10 horas, en la Casa Cultura
de Teresa. El curso “Teatro en el
pueblo” es de carácter gratuito.
A través del análisis de experiencias de
proyectos relacionados con las artes
escénicas (teatro, danza, música) en el ámbito rural se explicarán, en el curso, los pasos a seguir para
programar actividades culturales
con éxito. ¿Qué significa programar? ¿A qué público nos dirigimos? ¿Cómo buscar financiación? ¿Cómo
comunicamos nuestro proyecto?
¿Cómo evaluar el impacto de nuestra actividad? Todas estas preguntas se responderán en la primera edición del
curso “Teatro en el pueblo”
impartido por el Colectivo cultural La libélula negra.
El curso está coorganizado por la Universidad
Jaume I y con el apoyo del Ayuntamiento
de Teresa.
Jornada:
Sábado 10 de diciembre de 2022
9:00 - 11:00 El medio natural como nuevo
espacio escénico. Presentación y
análisis de experiencias de proyectos culturales centrados en las
artes escénicas en el ámbito rural.
11:00 - 12:30 ¿A quién nos dirigimos? Análisis
de públicos.
12:30 - 14:00 ¿Qué queremos ofrecer? Coherencia
en la programación artística.
14:00 -15:00 Pausa Comida
15:00 - 17:00 Detalles de la elaboración de un
presupuesto. Búsqueda de financiación.
Cómo elaborar un dossier para conseguir patrocinios.
17:00 - 18:30 Cómo ejecutar un plan de
comunicación.
18:30 - 20:00 Evaluación e impacto de nuestro
proyecto.
Se ofrecerá certificado de asistencia.
No está incluida la comida del mediodía.
Almuerzo y merienda incluido.
Inscripiciones en: colectivolalibelulanegra@gmail.com
El curso está impartido por:
Águeda Forés (1986) Co-fundadora del colectivo
cultural La Libélula Negra.
Licenciada en Historia y Máster en Gestión Cultural. Experiencia como gestora cultural en el Centro Cultural de España
en Malabo (MAEC-AECID) y en Museu
Valencià de la Il·lustració i de la Modernitat (Muvim). Actualmente es gerente de la Associació de
Professionals de la Il·lustració
Valenciana (APIV).
Pilar Cortés (1973) Co-fundadora del colectivo
cultural La Libélula Negra.
Diplomada en Empresariales, durante su etapa como gerente del Bar
La Justa (Teresa) programó actividades
culturales como teatro, conciertos,
cinefórum. En la actualidad participa en diferentes colectivos del Alto Palancia.
Colectivo cultural La Libélula Negra –
Asociación por las tradiciones de Teresa:
Colectivo de gestión y dinamización cultural del municipio de Teresa (Alto Palancia) fundado en septiembre de 2019.
El colectivo ha producido la
exposición InTeresa. Memoria del presente y lleva a cabo una programación teatral estable en el Teresa.
El colectivo cultural La Libélula Negra, de
Teresa, ha nacido con el objetivo de
recuperar tradiciones, cultura y arte. Para sus dos fundadoras, Pilar Cortés y Águeda Forés, es el momento
de actuar, de utilizar la cultura
como dinamizadora socioeconómica del territorio y así detener su despoblación, combatiéndola con el
cuidado y la belleza de las artes.
Teresa es una pequeña localidad del Alto
Palancia, de carácter prácticamente
agrícola, que lucha contra la despoblación. Desde el 2020 y debido a los diversos confinamiento ha recibido un
gran número de visitantes que han conocido
sus rutas, caminos y parajes, además del río Palancia.
El nombre del colectivo no es casual, hace
referencia a las libélulas que
en verano habitan el río Palancia y que tantas fábulas, mitos y leyendas han protagonizado en la historia.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia