Reunión del consejo en AlturaEl
Consejo Comarcal de la Infancia y la Adolescencia se reunirá el 30 de mayo para
proyectar, de nuevo, la voz de quienes suelen tener menos poder de decisión.
Niñas, niños y jóvenes participarán en la nueva sesión para abordar los
problemas que se le presentan a esta franja de edad, pero también al conjunto
de la sociedad, y buscar las propuestas que desde su punto de vista se pueden
implantar para solucionarlos.
El
municipio de Castellnovo será el anfitrión de la nueva edición del órgano de
participación. A partir de las 16.45 horas, el salón cultural acogerá el
Consejo de la Adolescencia y a las 18.15 horas será el momento del Consejo de
la Infancia. Las personas asistentes abordarán las cuestiones que preocupan a
las personas de menos edad, pero con grandes ideas y aspiraciones para mejorar
la sociedad. La idea es que quienes asistan sean partícipes en los debates que
se abran y presenten alternativas sobre todo aquello que les preocupe, ya sea
relacionado con sus centros escolares, y la educación en general, o las
demandas a las instituciones públicas relativas a sus localidades o a la
comarca.
En
la convocatoria anterior, los consejeros y las consejeras comarcales plantearon
necesidades de infraestructuras y servicios, como es el caso de las
relacionadas con las instalaciones deportivas, aulas de juventud, espacios de
ocio o recreativos. Pero también se comentaron necesidades en el ámbito
personal, sobre intereses relacionados con la salud mental, gestión de la
ansiedad y el estrés, autoestima y autoconfianza, alimentación, sexualidad y
libertades LGTBI+. Otras preocupaciones o demandas de buen parte de asistentes
fueron las relativas al ocio nocturno, las fiestas y el tiempo libre.
El
consejo celebrado en Altura reunió las demandas y las trasladó a la presidenta
de la Mancomunidad, Jéssica Miravete, para que las remitiera a los
ayuntamientos o a las instituciones competentes. Participaron representantes de
los consejos locales y del alumnado de Altura, Castellnovo, Caudiel, Navajas y
Viver, así como miembros de los grupos de trabajo surgidos en los foros de
participación del IES Jérica-Viver y el IES Cueva Santa. En esta ocasión
volverán a estar presentes en la cita de Castellnovo.
El
entorno rural en el que se desenvuelve una gran mayoría de las poblaciones de
los consejeros y las consejeras, con la amenaza latente de la despoblación,
plantea así mismo necesidades relacionadas con el desarrollo socioeconómico de
la comarca. Es el caso de las salidas profesionales y la inserción laboral;
también la oferta comercial de las pequeñas poblaciones, la mejora del
transporte público y las dotaciones públicas (recogida basura y reciclaje,
alumbrado y mobiliario urbano, entre otras).
El
programa incluye también una parte de ocio. Está prevista la realización, de
dinámicas de participación y juegos, y se disfrutará de una merienda colectiva.
Las niñas, niños y jóvenes asistentes recibirán un kit de obsequio. Para
participar sólo es necesario inscribirse en los diferentes canales abiertos
para ello: Instagram (@ciudadninasninosy@palanciajoven),
Whatsapp y Telegram (teléfono 608776977) o correo electrónico (manco.altopalancia@xarxajove.info).
El propósito es lograr la mayor participación posible.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia