Línea Vinarós, Benicarló, PeñíscolaLa
Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad ha iniciado la
licitación del nuevo mapa concesional de transporte público por autobús con el
contrato de la concesión CV-002: Vinaròs-Benicarló-Peníscola", que tiene
un valor estimado de 18.805.330,44 euros, y un término de ejecución de 10 años.
Este
es el primer contrato que sale a licitación que conforma el mapa de transporte
de la Comunitat Valenciana elaborado por la Generalitat para reestructurar y
modernizar la actual red de transporte de viajeros por carretera con el
objetivo de reordenar todo el transporte interurbano que está en su gran
mayoría caducado y no cubre las necesidades de movilidad de los ciudadanos.
El
objetivo del departamento que dirige el conseller de Política Territorial,
Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, es conseguir una mayor eficiencia y
sostenibilidad del sistema en el medio-largo plazo, atender la demanda real y
las necesidades de los usuarios y usuarias, y fomentar la utilización del
transporte público frente al vehículo particular.
Este
contrato que sale a licitación integrará todos los tráficos de Vinaròs,
Benicarló y Peníscola entre sí, que anteriormente venían siendo atendidos por
la concesión CVCS-105 Castelló-Alcañiz y Castelló-Vinaròs, ya caducada y que
comprendía un ámbito mucho más amplio, ya que incluía varias comarcas.
Mayor
servicio para 62.197 habitantes
De
esta manera, dará servicio a una población de 62.197 habitantes de estos tres
municipios, para lo que contará con un mínimo de nueve autobuses, que serán
accesibles para personas con diversidad funcional y equipados con modernos
sistemas de información al viajero.
En
total, realizarán 628.318 kilómetros anuales. Con una longitud de línea de 42
kilómetros, el servicio se prestará mediante una línea principal entre Vinaròs,
Benicarló y Peníscola, que tendrá, además, una variante para conectar con la estación
de Renfe de Benicarló.
De
este modo, se dará cobertura a estas tres localidades costeras que presentan
una intensa relación funcional entre sí y comunicará los núcleos de población
con los centros de atracción más importantes del área que actúan como son los
centros comerciales y de servicios: Agencia Tributaria, el INSS y el Servef en
Vinaròs, la Oficina de la Tesorería de la Seguridad Social en Benicarló, y el
Centro Sanitario Integrado de Benicarló.
Asimismo,
se plantea una circulación cada 30 minutos por sentido en invierno y cada 15
minutos en verano, asegurando, además, la conexiones con el Hospital Comarcal
de Vinaròs y las estaciones de Renfe en Vinaròs y Benicarló.
Todos
los vehículos adscritos al contrato cumplirán con la directiva europea de
accesibilidad y demás características establecidas en la ley de Accesibilidad
Universal al Sistema de Transportes de la Comunitat Valenciana; deberán estar
homologados y cumplir con la normativa vigente en el momento de su adscripción.
Asimismo,
los vehículos estarán equipados con un moderno Sistema de Ayuda a la
Explotación (SAE), basado en sistemas de localización geoposicionada por
satélite, y comunicaciones de datos de última generación, que proporcionará en
tiempo real la información requerida por la Dirección General de Obras
Públicas, Transporte y Movilidad.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia