La alcaldesa en el tallerLa presidenta del
Consorcio de Residuos C3/V1, Carmen Climent, ha participado con motivo del Día
Mundial del Medio Ambiente en el taller "El Súper-responsable de los cinco
sentidos", del proyecto Recicla con los Cinco Sentidos, junto a la
delegada de Ecoembes en la Comunidad Valenciana, Sonia Poveda, y el alumnado
del Colegio La Milagrosa de Segorbe.
El taller ha
consistido en la instalación de un laberinto que simulaba un supermercado en el
que se incluían estanterías con distintos productos presentados en distintas
opciones de compra: a granel, envases formato ahorro, envases de plástico,
briks, metálicos, cartón y vidrio. Posteriormente, acompañados de un equipo de
educación ambiental, se ha procedido a identificar los residuos que se generan
tras su consumo en el hogar y se ha realizado una dinámica de separación al
finalizar el laberinto.
Carmen Climent ha
destacado la importancia de este tipo de talleres que "motivan y
conciencian desde edades tempranas en la correcta gestión de nuestros
residuos" y ha destacado la labor del Consorcio por preservar el Medio
Ambiente los 365 días del año.
En este sentido,
Climent ha recordado que recientemente el Consorcio Palancia Belcaire, a través
de su concesionaria, Reciclados Palancia Belcaire, ha realizado la instalación
solar de producción fotovoltaica para autoconsumo en las cubiertas de las naves
de pretratamiento de RSU y tratamiento de FORS de la Planta de Tratamiento de
Algímia d'Alfara.
El objetivo es
utilizar energía de origen renovable en el tratamiento de los RSU procedentes
del Plan Zonal 3 (AG2) y reducir así la huella de carbono y el impacto
medioambiental. De hecho, con la instalación de estos paneles solares, la
planta de tratamiento de residuos de Algimia generará su propia energía limpia
y renovable, disminuyendo así su dependencia de la red eléctrica y sus costes
asociados hasta en un 50% en los turnos de producción de mañana, lo que se
traduce en un ahorro energético anual de más del 20%. Además, reducirá la
huella de carbono, que aminorará su impacto medioambiental y fomentará una
economía más sostenible.
10 años de Recicla con
los Cinco Sentidos
El programa Recicla
con los Cinco Sentidos, impulsado por la Conselleria de Conselleria de Medio
Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio junto los Sistemas Colectivos de
Responsabilidad Ampliada del Productor: Ecoembes, Ecovidrio y Sigre, es una
herramienta educativa y formativa, que busca el compromiso de una sociedad
responsable con la protección del medio ambiente, fomentando nuevos valores,
motivación y los cauces necesarios para una participación activa. Gracias a
este programa se ha logrado formar y sensibilizar a cerca de 660.000 personas
de la Comunidad Valenciana desde que se lanzó hace ya 10 años, enmarcado en el
Día Mundial del Medio Ambiente.
El Consorcio Palancia
Belcaire está formado por 56 municipios de las comarcas del Camp de Morvedre, Palancia
y Plana Baixa. Los ayuntamientos de esos 56 municipios, junto a la Diputación
de Castellón, la Diputación de Valencia y la Generalidad Valenciana, gestionan
de la manera más eficiente posible los residuos urbanos del Plan Zonal C3/V1.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia