La campaña ha resultado exitosaEl Consorcio Palancia Belcaire, gracias a la colaboración de la
empresa concesionaria RPB, ha donado 5.900 euros a la entidad valenciana Fons
Valencià per la Solidaritat, gracias a la campaña "Por una Navidad
Sostenible".
Desde el 5 al 19 de diciembre se han recogido en toda la red
consorciada de ecoparques 56 toneladas al día de residuos, lo que equivale a
algo más de 840 toneladas que se han convertido en 5.900 euros, ya que, por
cada tonelada conseguida, se destinaban 7 euros a Fons Valencià per la
Solidaritat.
Durante el acto de entrega del donativo, que ha tenido lugar en el
ecoparque de Gilet, el presidente del Consorcio C3/V1, Rafa Mateu, ha
agradecido a toda la ciudadanía su colaboración. Un agradecimiento que ha hecho
extensivo a la empresa colaboradora, Reciclados Palancia Belcaire, al equipo de
educación ambiental de la Diputación de Castellón, "que ha estado
informando de la campaña por los municipios consorciados", a todos los
trabajadores y trabajadoras, así como a los medios de comunicación "por su
implicación y labor de difusión".
Por su parte, el gerente del Fons Valencià per la Solidaritat, Esteve
Ordiñana, ha destacado una vez más el agradecimiento al Consorcio y a la
empresa por haber pensado en la entidad por segundo año consecutivo. El
donativo económico irá destinado al proyecto In-Sostenible, que tiene como objetivo divulgar los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a los municipios consorciados,
incidiendo principalmente en el ODS 12: Producción y Consumo Responsables. El
fin principal, tal y como ha afirmado Ordiñana, "persigue el fomento de un
mundo más sostenible y más justo".
Por una Navidad Sostenible
Por segundo año consecutivo, y tras el éxito de la primera, el
Consorcio Palancia Belcaire ha apostado por esta campaña de visibilización y
refuerzo del uso de la red consorciada de ecoparques con la finalidad de fomentar el consumo responsable
y la economía circular entre toda su ciudadanía, como pilares fundamentales
para el cuidado del medioambiente, especialmente ante la proximidad de las
fiestas navideñas.
De esta manera, el Consorcio y todos sus municipios, a través de esta
campaña, refuerzan una vez más su visibilidad y capacidad de gestión de los
residuos generados en los hogares y recogidos de manera selectiva en todos los
ecoparques fijos y móviles. Además, se ha participado activamente en la labor
de contribuir a divulgar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y fomentar un
consumo responsable.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia