Alumnos del CRA Palancia MijaresSe realizó un proyecto
con la justificación teórica, los objetivos y contenidos referentes a la
adquisición de competencias básicas por parte el alumnado de estas edades y,
entrelazando las diferentes áreas del conocimiento, con actividades previas y/o
de motivación, actividades durante la realización y posteriores a la ejecución
de la actividad y, con una evaluación adecuada para lo que recomendaba este
programa.
El programa del
Ministerio pretende además de dar continuidad a los conocimientos recibidos por
el alumnado en el aula, mejorar y presentar de forma más atractiva la formación
recibida por el alumnado en sus centros educativos, a través de entornos más
experimentales y visuales. Esto favorecerá no sólo a su formación artística,
literaria, científica, cultural, histórica, medioambiental sino también a su
desarrollo integral. Después del trabajo que se realizó de forma cooperativa y
con el trabajo de grupo de los y las docentes de dicho equipo de nivel, se
presentó el proyecto y, después de la baremación de solicitudes por parte del
Ministerio, el CRA “Palancia – Mijares” es beneficiario de esta beca.
Este centro, el CRA
“Palancia – Mijares” es uno de los 28 centros beneficiarios de toda España en
participar, por eso se sienten orgullosos/as y, por eso dicen estar de
enhorabuena.
Durante una semana,
desde el 28 de abril hasta el 2 de mayo, 24 alumnos y alumnas de 6º curso de
los aularios de Caudiel, Jérica, Montán y Montanejos, pertenecientes al Colegio
Rural Agrupado “Palancia – Mijares”, acompañados por dos maestras aprenderán
disfrutando mediante un programa lleno de actividad. Compartirán la actividad
en ruta y el proceso de enseñanza-aprendizaje con alumnado de otro centro del
país, conformando un grupo de 48 escolares con varias tareas comunes
compartidas.
El alumnado
participará en una de las diez rutas propuestas por el MEC: La ruta de Navarra
y Aragón “Ruta íbera: un mundo entre el Ebro y los Pirineos”. Viajando y
descubriendo el territorio se le dará forma al proyecto elaborado en nuestro
colegio con la colaboración de dos coordinadores del grupo, en un entorno
privilegiado que anima a ensalzar los temas de ciencia, arte, literatura,
historia y sostenibilidad que marcan la tarea.
Además de estos
objetivos, el alumnado consolidará muchos otros aprendizajes vivenciales con la
oportunidad experiencial que se les brinda gracias a este programa. Así pues,
dentro de las actividades a desarrollar se tratarán temáticas variadas con
intereses transversales al proceso de aprendizaje, y se promoverá la
convivencia entre alumnado y profesorado de diferentes comunidades autónomas.
Además no hay de olvidar que este alumnado va a realizar esta salida
complementaria teniendo en cuenta que son alumnos/as del medio rural con muchas
menos oportunidades que otros alumnos/as que viven en otras áreas rodeadas de
muchos más estímulos y de otras coyunturas.
Es importantísimo
poder contar con iniciativas como esta y, aprovecharse de factores y
circunstancias que propicien situaciones de enseñanza-aprendizaje diversas y de
calidad para el alumnado de la zona rural.
¡Éste es un
camino de futuro!
Comparte la noticia
Categorías de la noticia