Bombero trabajando en la extinción del incendio del MijaresEl Diario Oficial de
la Generalidad Valenciana (DOGV) ha publicado el inicio de los trámites para
paliar los daños producidos por el incendio forestal que se originó el 23 de
marzo de 2023, en el municipio de Villanueva de Viver y que afectó a los
municipios castellonenses de Fuente la Reina, Montán, Montanejos, Puebla de
Arenoso y Villanueva de Viver.
A partir de hoy se
arbitra, con carácter de urgencia, las ayudas para que las corporaciones
locales de los municipios afectado por este incendio forestal puedan presentar
las estimaciones de los daños ocasionados en infraestructuras y bienes
públicos, en instalaciones e infraestructuras agrarias o de otros sectores
económicos distintos del forestal y en bienes muebles e inmuebles de personas
físicas o jurídicas; así como, en su caso, los gastos extraordinarios que, con
carácter urgente, se haya tenido que efectuar como consecuencia del incendio
forestal.
El acuerdo establece
un plazo de 30 días para que la corporación local de los municipios afectados
pueda presentar solicitud de ayuda para paliar los daños producidos por el
mismo. Junto con la solicitud se deberá incluir una serie de documentación que
se detalla en el DOGV.
Se podrá solicitar
posibles daños a bienes muebles e inmuebles de personas físicas o jurídicas que
no estuvieran cubiertos por el sistema de seguros; así como, en su caso, de los
gastos extraordinarios que, con carácter urgente, se haya tenido que efectuar
como consecuencia del incendio forestal.
La Conselleria de
Justicia, Interior y Administración Pública ha acordado la creación de una
Oficina Única Postemergencia de respuesta integral a la emergencia, ubicada en
Montanejos, que servirá de apoyo técnico y administrativo así como de punto de
información y asesoramiento para las corporaciones locales y la ciudadanía
afectada por el incendio. Esta oficina permitirá a los municipios afectados
tramitar las solicitudes de ayudas de las diferentes administraciones.
La Agencia Valenciana
de Seguridad y Respuesta a las Emergencias y la Conselleria de Agricultura,
Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica llevarán a cabo
todas las actuaciones necesarias para atender a las situaciones de emergencia y
postemergencia ocasionadas por este incendio, mediante el encargo a medios
propios, así como para iniciar el procedimiento administrativo para la dotación
de personal funcionarial por acumulación de tareas.
El objetivo de todas
estas acciones es que puedan volver a la normalidad lo más pronto posible todas
las zonas que se vieron afectadas por el incendio forestal a la que se refiere
este acuerdo.
Las solicitudes
presentadas por parte de la corporación local serán evaluadas por la Oficina
Única Postemergencia, a la cual corresponderá efectuar una estimación
económica, que se elevará a la Comisión Interdepartamental, para su posterior
aprobación por el Consell. Además, la ejecución de las medidas que correspondan
podrá llevarse a cabo a través del procedimiento de inversión directa o por el
procedimiento de concesión directa.
Plan integral para la
reactivación
El Consell elaborará,
en coordinación con las instituciones y los agentes locales presentes en las
áreas afectadas, un plan integral para la reactivación socioeconómica de las
comarcas damnificadas, golpeadas también por los efectos de la
despoblación.
Este plan contemplará
ayudas directas a los municipios, líneas financieras bonificadas o planes
extraordinarios de empleo. También desplegará acciones para la reparación de
daños causados por los incendios y para la fase de restauración forestal y
medioambiental de los municipios incendiados.
Comparte la noticia
Categorías de la noticia